El enfrentamiento entre grupos criminales es la principal causa de estás muertes, dijo Alejandro Encinas
Ciudad de México.- El número de fosas clandestinas localizadas en México va a la baja, informó esta mañana Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Población.
"En 2020, se registró una disminución en el número de fosas localizadas de 33 por ciento y de cerca de 18 por ciento en los cuerpos recuperados en estas fosas, respecto a 2019, esta tendencia se mantiene durante el primer trimestre del presente año", dijo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La transparencia es la regla de oro de la democracia. Conferencia matutina. https://t.co/jlqLPr8jb2
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 8, 2021
Agregó que la búsqueda, fosas localizadas y cuerpos recuperados se mantienen debido a los enfrentamientos que existen entre los grupos criminales.
Nuevo León concentra un 76 por ciento de reportes, al igual que Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Guanajuato, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
Encinas agregó que entre diciembre de 2018 y marzo de este año, se han realizado 293 acciones de búsqueda y en 37 por ciento de éstas han sido identificados los cuerpos.
De 2 mil 736 cuerpos recuperados, cerca del 38 por ciento fueron identificados y 22 por ciento entregados a sus familiares.
También destacó que el 24 por ciento de personas desaparecidas, son mujeres y de ellas la mayoría menores de edad, incluso de 10 años de edad.
"Las mujeres representan el 24.8% de las personas desaparecidas, pero si nos enfocamos en el rubro de las niñas, adolescentes menores de 18 años, estas representan el 55.65% y la mayoría de ellas".