Entre los cargos atribuidos se encuentran organización criminal e incitación a la discriminación y racismo
La Paz.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales fue acusado con una demanda penal por delitos de alzamiento armado, asociación delictuosa, incitación al racismo y discriminación, organización criminal y terrorismo.
Los demandantes son el legislador Rafael Quispe y el abogado Omar Durán, quienes presentaron la demanda ante la Fiscalía de Bolivia.
La Fiscalía llamó al exmandatario a comparecer, a lo que si Morales no acude a prestar su declaración, recibirá una orden de aprehensión en su contra.
Fiscalía admite cargos contra Evo por sedición, terrorismo y alzamiento armado
— Mario David Espinoza (@marioespinoza69) November 20, 2019
El abogado Omar Durán informó ayer que el Ministerio Público dio curso a la denuncia que interpuso en contra del expresidente Evo Morales y exministros de Estado por los presuntos delitos de alzamiento pic.twitter.com/qQIAQrwpAY
"Estamos esperando a que nos asignen a un fiscal, o un grupo de fiscales, por la relevancia que tiene el hecho, para que nos asignen a los investigadores para que se investigue esta tipificación", afirmó el abogado Durán.
Actualmente, Morales se encuentra en asilo en México luego de renunciar a su cargo presidencial el 10 de noviembre.
Ebrard dijo que la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana que partió a Bolivia, tuvo que regresar a Lima, Perú, al no permitírsele el descenso pese a que contaba con permisohttps://t.co/UH1nqH9EBE
— ABCNoticias.mx (@ABCNoticiasMX) November 12, 2019
Arturo Murillo, el ministro de Gobierno de Bolivia, comentó que existe un audio sobre Morales presuntamente incitando a los bloqueos desde su asilo, audio que será presentado como una prueba ante cuerpos internacionales.
Se admitió la primera y única denuncia penal en contra de Evo Morales por diez delitos, entre ellos terrorismo. El abogado Omar Durán explica que al retornar al país el ex presidente podría ser aprehendido y empezará la investigación respecto a los bienes del ex mandatario. pic.twitter.com/GCq72tYFch
— laMañanaTVU (@porlaMananaTVU) November 20, 2019
Aunado a esto, se encuentran acusaciones de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez y la canciller Karen Longaric, ambas acusando a México de violar los acuerdos internacionales del asilo, dejando que Morales pueda intervenir desde su asilo.
El ministro Murillo comentó que el audio "se trata de una prueba del terrorismo" que ejerce Evo en contra del pueblo de Bolivia.
Se escucha a quien presuntamente es Morales, dando instrucciones a un individuo llamado Faustino Yucra.