El mandatario mexicano señaló que existe disposición de su gobierno para sumar voluntades con EU en el combate al tráfico de personas
Ciudad de México.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris hizo un agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la cooperación que ha tenido en temas migratorios luego de que esta mañana ambos sostuvieran una llamada telefónica para hablar del tema.
"Hoy hablé con el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador para agradecerle su cooperación en temas migratorios. Espero trabajar con él para abordar las causas fundamentales de la migración mejorando las condiciones de las personas en las región, incluido el sur de México", escribió en Twitter.
I spoke with President López Obrador of Mexico today to thank him for his cooperation on migration issues. I look forward to working with him to address the root causes of migration by improving conditions for people in the region, including in southern Mexico. pic.twitter.com/83VjrATnI1
— Vice President Kamala Harris (@VP) April 7, 2021
Por su parte, el mandatario Andrés Manuel López Obrador también aprovechó el momento para manifestarse a favor de la colaboración entre ambos en el tema de la migración.
"Platicamos con Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica. Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños", expresó López Obrador.
Platicamos con Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica. Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños. pic.twitter.com/ZewpM7sm84
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 7, 2021
Cabe destacar que el pasado 25 de marzo, el Presidente Joe Biden designó a Harris como la encargada para liderar la misión de frenar con la migración irregular desde Centroamérica.
En los últimos meses, los números apuntan a un incremento en la migración irregular de Centroamérica a Estados Unidos y que ha provocado con ello el colapso en el sistema de acogida.