Monterrey.- Este domingo, Tigres tiene una tarea difícil ante Atlético de San Luis para conseguir su clasificación a las Semifinales del Apertura 2024, y es que a pesar de cerrar la serie en el Estadio Universitario, la desventaja de 0-3 en el global preocupa y más si tomamos en cuenta que la su cuota de goles de los felinos en el Volcán fue baja durante todo el torneo.
De hecho, el club auriazul fue uno de los locales -entre los clubes que avanzaron a la Liguilla- que menos producción goleadora tuvieron en el actual torneo. El conjunto felino anotó 11 goles en su campo, el peor registro dentro de los primeros seis clasificados directamente a Liguilla. Tigres estuvo detrás de Pumas que anotó 14 dianas y lejos de Toluca que fue el mejor con 28 goles a favor como local.
De hecho, la última vez que los auriazules ganaron por diferencia de tres goles en casa, fue durante la gestión de Robert Dante Siboldi. Con el uruguayo, Tigres ganó en dos ocasiones por marcadores abultados durante el Clausura 2024. Primero ante Necaxa en la Jornada 16 por 5-2, y luego ante Tijuana por 4-1 en la última fecha.
Sin embargo, a pesar de lo anterior, hay una estadística que permite ilusionar a la afición con una remontada ante San Luis: los goles recibidos. En este apartado, Tigres, fue el segundo mejor equipo -entre los clasificados a Liguilla- al solo permitir cinco tantos. Los felinos sólo estuvieron detrás del líder Cruz Azul, que admitieron tres en toda la Fase Regular y que en el juego de Vuelta de Cuartos de Final ante Xolos no permitieron gol.
En el presente torneo, Tigres tuvo victorias de 3-0 ante Tijuana y Santos, y aunque fueron de visitantes, cabe señalar una particularidad que puede ser clave. En ambos duelos, Veljko Paunovic utilizó una base en su once con Rafael Carioca, Fernando Gorriarán y Guido Pizarro como claves tácticas.
Te podría interesar
En el doble pivote, el brasileño bajaba a la altura de la línea defensiva, a lado de Pizarro y así, temporizaba el juego. Este movimiento ayudó a Gorriarán a liberarse más en el mediocampo y con ello tener más llegada al área desde segunda línea.
El planteamiento del técnico serbio será clave para contrarrestar los latigazos potosinos y, al mismo tiempo, tratar de marcar la mayor cantidad de goles posibles. Será este 1 de diciembre a las 19:00 horas en el Estadio Universitario cuando se devele esa incógnita.