Osmar Olvera, segundo deportista que gana dos medallas olímpicas para Nuevo León

Con su bronce en trampolín de 3 metros, Osmar Olvera se une a un selecto grupo de atletas mexicanos que han logrado esta hazaña.

La destacada actuación de Olvera en París 2024 reafirma la tradición de los clavados mexicanos en los Juegos Olímpicos.
Osmar Olvera iguala a Raúl González: Doble medallista olímpico para Nuevo Léon.La destacada actuación de Olvera en París 2024 reafirma la tradición de los clavados mexicanos en los Juegos Olímpicos.Créditos: Agencia EFE
Escrito en DEPORTES el

París.- El clavadista Osmar Olvera se convirtió en el segundo deportista, representante de Nuevo León, que gana dos medallas en Juegos Olímpicos, emulando lo conseguido por Raúl 'Matemático' González.

Olvera, nacido en la Ciudad de México, pero que representa al estado norteño desde Tokio 2020, ganó este jueves su segunda medalla en París 2024.

Las dos fueron en la disciplina de clavados en trampolín de 3 metros. La primera fue de plata en la competencia de saltos sincronizados, junto al regiomontano Juan Manuel Celaya.

Mientras que su segunda presea fue de bronce, de manera individual, con una calificación de más de 500 puntos, tras una pelea mano a mano con los competidores chinos, mismos que le “arrebataron” el oro días atrás.

El logro de Olvera lo coloca a la altura de uno de los deportistas olímpicos más importantes para México y Nuevo León, Raúl González, marchista regio que se colgó dos medallas en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984.

Apodado como 'el Matemático', el nacido en China, Nuevo León, era hasta antes de Olvera el último mexicano con dos preseas en una sola edición de la justa.

González ganó la medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha, por detrás del mexicano Ernesto Canto, para conquistar el 1-2 para la delegación mexicana.

Y días después conquistó el oro en la prueba de marcha 50 kilómetros, imponiendo además un récord olímpico con un tiempo de 3 horas, 47 minutos y 26 segundos.

Además de Osmar Olvera y Raúl González, los otros dos deportistas mexicanos con dos medallas en una misma edición son Joaquín Capilla, con un oro y un bronce en clavados en Melbourne 1956, Joaquín Pérez, que en Moscú 1980 se colgó dos preseas de bronce en equitación.