Mercado invernal para Tigres: los éxitos y desaciertos

El mercado invernal ha sido recurso para Tigres en muchas etapas del equipo, unos exitosos y otros no tanto, en ABC Deportes damos un repaso a los fichajes felinos

Mercado invernal para Tigres: los éxitos y desaciertos
Mercado invernal para Tigres: los éxitos y desaciertos.Mercado invernal para Tigres: los éxitos y desaciertosCréditos: X / Tigres
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- Desde que inició su época dorada con el título del Apertura 2011, Tigres recurrió en varias ocasiones al mercado invernal para reforzar su plantel con fichajes que marcaron historia, algunos con gran éxito y otros que no cumplieron las expectativas. En ABC Deportes te presentamos un recorrido por los más destacados.

Los que dejaron huella

Uno de los primeros fichajes invernales exitosos fue Danilinho, quien llegó en el Clausura 2011 y ganó el Apertura 2011, así como la Copa MX en 2014. Su aporte ofensivo con 12 goles y 20 asistencias en 105 partidos consolidó su paso por Tigres. Otro de los más recordados fue Rafael Sobís, que llegó en 2015 y fue clave para alcanzar la Final de la Copa Libertadores y ganar el título del Apertura 2015. Su influencia directa en 43 goles (22 anotaciones y 21 asistencias) lo convirtió en un referente junto a Gignac.

En 2017, Edu Vargas marcó una era con un “triplete(Apertura, Clausura y Concachampions). El chileno participó en 153 partidos y sumó 60 contribuciones directas a gol. Uno de los más recientes es Sebastián Córdova, pues brilló en la Liguilla del Clausura 2023, anotando en todas las fases y siendo fundamental para el título.

En defensa, nombres como Carlos Salcedo y Jesús Angulo también dejaron su marca. El “Titán” fue parte de los títulos del Clausura 2019 y la Concachampions 2020.

Los desaciertos del mercado invernal

No todos los fichajes fueron exitosos. Un ejemplo de ellos fue Carlos González, que llegó con altas expectativas tras su paso por Pumas, pero solo anotó 11 goles en 58 partidos, un rendimiento por debajo de su precio de 5 millones de dólares. Similar fue el caso de Florian Thauvin, quien, aunque llegó como campeón del mundo, solo sumó 8 goles y 5 asistencias en 38 partidos antes de salir del club en malos términos.

Otros como Yeferson Soteldo e Igor Lichnovsky tampoco lograron cumplir las expectativas, siendo relegados a un papel secundario durante su paso por el equipo.

Los que todavía tienen algo que demostrar. Entre los fichajes recientes, Diego Lainez, Fernando Gorriarán y Nico Ibáñez han mostrado calidad, pero aún tienen margen para consolidarse como figuras en Tigres. Gorriarán ya alcanzó los 100 partidos con el club, mientras que Ibáñez y Lainez continúan acumulando actuaciones destacadas.

El presente: Juan Brunetta. 

El último fichaje invernal de Tigres fue Juan Brunetta, quien llegó tras ser el máximo generador de goles y asistencias en el Apertura 2023. Su impacto inmediato en el equipo es una señal de que Tigres sigue buscando refuerzos estratégicos para mantenerse en la cima del fútbol mexicano.

A grandes rasgos, el mercado invernal para Tigres ha sido exitoso con fichajes como Rafel Sóbis, Edu Vargas y hasta el propio Carlos Salcedo. Por lo tanto, la directiva auriazul y Veljko Paunovic, podrían encontrar en este período al próximo gran fichaje felino.