El GP de México en incertidumbre tras la posible salida de Checo Pérez de la F1

La posible salida de Checo Pérez de la Fórmula 1 y el vencimiento del contrato en 2025 preocupan a los organizadores. ¿Podría el GP de México perder su lugar en el calendario?

Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.- La incertidumbre rodea el futuro del Gran Premio de México en el calendario de la Fórmula 1, y una de las principales preocupaciones es el impacto que podría generar la salida de Sergio “Checo” Pérez del máximo circuito.

Los organizadores del evento han manifestado su inquietud ante un posible descenso en la popularidad del GP en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ya que la presencia del piloto tapatío ha sido un factor clave en el éxito del evento en los últimos años.

Un evento con récord de asistencia, pero con dudas a futuro

A pesar de las dudas sobre el rendimiento de Checo en la temporada pasada, el GP de México 2024 marcó un récord histórico de asistencia, con más de 404,000 aficionados durante el fin de semana. Sin embargo, Alejandro Soberón, director general de la empresa promotora del Gran Premio, reconoció que la ausencia de un piloto mexicano en la parrilla podría afectar la afluencia y el interés del público nacional.

“Como organizadores, estamos muy preocupados por la ausencia de Sergio Pérez en la parrilla de Fórmula 1. Sin embargo, estamos tratando de encontrar la manera de extender nuestro contrato con el campeonato”, comentó Soberón.

El contrato con la F1 expira en 2025

El acuerdo actual del GP de México con la Fórmula 1 vence a finales de 2025, lo que ha generado especulaciones sobre su continuidad en el calendario. Aunque la carrera en la Ciudad de México ha sido una de las más vibrantes y con gran ambiente en la F1, la falta de un piloto local podría poner en riesgo su renovación a largo plazo.

Por ahora, la F1 se encuentra en pausa antes del inicio de la pretemporada 2025, programada en Bahréin del 26 al 28 de febrero.