Monterrey espera reunir más de 2 millones de personas en Fan Fest del Mundial 2026

El Parque Fundidora será el epicentro de las celebraciones mundialistas. Samuel García y autoridades locales trabajan en los detalles del Fan Fest.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García; Alejandro Hütt, Host City Manager; Héctor García, el alcalde de Guadalupe y Pedro Esquivel, presidente administrativo de Rayados
Monterrey se prepara para el mejor Fan Fest del Mundial 2026 en Parque Fundidora.El gobernador de Nuevo León, Samuel García; Alejandro Hütt, Host City Manager; Héctor García, el alcalde de Guadalupe y Pedro Esquivel, presidente administrativo de Rayados Créditos: X / Samuel García
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- Monterrey como sede del Mundial 2026 aspira a organizar el mejor Fan Fest del torneo, en el que los organizadores del evento esperan reunir más de 2 millones de personas en el Parque Fundidora.

La organización del Fan Fest es uno de los puntos clave que se analizaron este sábado en una reunión Rumbo a la Copa del Mundo, en la que estuvieron presentes el gobernador de Nuevo León, Samuel García; Alejandro Hütt, Host City Manager; Héctor García, el alcalde de Guadalupe y Pedro Esquivel, presidente administrativo de Rayados y representante del Comité Organizador en la ciudad.

El Mundial llegará a la Sultana del Norte con cuatro partidos, tres de ellos en la Fase de Grupos y uno más en Octavos de Final. El primero de estos enfrentamientos será el domingo 14 de junio y el último está programado para el lunes 29 de junio.

La presencia de más de 2 millones de personas en el Fan Fest haría que Monterrey se adjudicara un Récord Guiness, según comentó Alejandro Hütt en una entrevista a 500 días del inicio del Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.

Estamos afinando cada detalle para que Guadalupe y Nuevo León sean la mejor sede mundialista. ¡Ánimo!”, publicó Samuel García en sus redes sociales al informar sobre la reunión.

Otros temas que se trataron en la reunión fueron el de transporte y movilidad, que es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía al respecto del evento.

El Comité Organizador también trató las estrategias de seguridad para garantizar la protección de los asistentes y un ambiente seguro, así como la capacitación que recibirán los voluntarios para tener un mejor programa en este rubro.

Finalmente, uno de los objetivos que tiene la ciudad es el poder dejar un legado tras la Copa del Mundo, especialmente en los alrededores del Estadio Monterrey, nombre que tendrá la casa de Rayados durante el Mundial por motivos comerciales.

El calendario de eventos en 2025 para la Copa del Mundo incluye el Festival de Futbol, Música y Gastronomía; Festival de Cine y Futbol, así como las segundas ediciones de la Supercopa Monterrey y el Juego de Leyendas.