Juicio por la Muerte de Maradona: Acusaciones de negligencia y polémica en Buenos Aires

Fiscalía y querella presentan acusaciones de 'desamparo' y 'plan para asesinar' a Diego Maradona en el inicio del juicio por su muerte.

Captura de pantalla de un video de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires del fiscal general adjunto del tribunal de San Isidro, Patricio Ferrari, mostrando una foto
Una foto inédita de Maradona en su lecho de muerte fue mostrada en el juicio.Captura de pantalla de un video de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires del fiscal general adjunto del tribunal de San Isidro, Patricio Ferrari, mostrando una foto Créditos: Agencia EFE
Escrito en DEPORTES el

Argentina.- El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona inició en Buenos Aires, con acusaciones de “desamparo” y un supuesto “plan para asesinar” al astro del fútbol. Durante la primera audiencia en el Tribunal de lo Criminal N°3 de San Isidro, la Fiscalía y la querella señalaron que hubo negligencia en el tratamiento del exjugador, mientras las defensas se dividieron en sus estrategias.

El proceso, que podría durar hasta cinco meses y contará con la declaración de al menos 92 testigos, enfrenta a siete profesionales de la salud imputados por homicidio simple con dolo eventual. En la sesión, el fiscal Patricio Ferrari mostró una imagen inédita de Maradona en sus últimas horas: postrado en una cama, entubado y con el cuerpo notablemente hinchado. “Así murió Maradona”, declaró Ferrari, denunciando que el exfutbolista fue abandonado en una internación domiciliaria inadecuada. “Asumieron voluntariamente ese rol en la internación domiciliaria, incumpliendo todos los deberes a su cargo”, añadió el fiscal en referencia a los médicos y enfermeros involucrados.

Entre los principales acusados se encuentran Leopoldo Luque, neurocirujano y médico personal de Maradona, quien impulsó la atención domiciliaria, y Agustina Cosachov, psiquiatra, acusada de administrar la medicación de manera inadecuada y falsificar un certificado de visita al paciente. También se investigan a enfermeros, médicos clínicos y coordinadores de cuidados domiciliarios.

El abogado querellante Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona, afirmó que su padre “fue asesinado” mediante “un plan inhumano de resultado eficaz”. Burlando sostuvo que “en cualquier hospital precario le hubieran salvado la vida”, señalando que la internación domiciliaria, realizada sin el consentimiento expreso del paciente, lo condenó a la muerte.

Mientras los abogados de Luque y Cosachov solicitarán su absolución, el defensor del enfermero Ricardo Almirón, Rodolfo Bacqué, argumentó: “Si existiera responsabilidad penal en la muerte de Maradona, en todo caso sería de Luque y Cosachov”.

El juicio continúa, y se espera que nuevas revelaciones arrojen luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte del ídolo argentino.