México.- Grandes nombres del fútbol internacional, como los del exintegrante de la 'Quinta del Buitre' José Miguel González 'Míchel'; los internacionales de Polonia Robert Lewandowski y de México Guillermo Ochoa; o el actual seleccionador neerlandés, Ronald Koeman, lloraron la pérdida de Leo Beenhakker, fallecido este jueves a los 82 años.
'Michel', actual entrenador del Al-Qadisiyah saudí, publicó un emocionado mensaje, tras conocerse el fallecimiento de Beenhakker, quien fue técnico suyo en el Real Madrid, sobre quien dijo que cambió su vida "y el fútbol en España".
"Querido Leo: Cambiaste mi vida y el fútbol en España. Nos hiciste entender cómo de importante era tratar el balón. Hiciste un equipo irrepetible lleno de españoles, estrellas extranjeras y chavales de cantera", escribió el exfutbolista del Real Madrid español y del Atlético Celaya mexicano en su cuenta de la red social X.
Míchel definió al técnico neerlandés como "el estandarte de la Quinta", lo que calificó como "inolvidable".
En septiembre de 1986, el entonces presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, lo fichó para dirigir al conjunto blanco, al que hizo campeón de Liga tres años consecutivos (1986-1987, 1987-1988 y 1988-1989), de Copa del Rey (1989) y de dos títulos de Supercopa de España (1988 y 1989).
Te podría interesar
Su paso por el banquillo del Real Madrid coincidió con la explosión de la denominada 'Quinta del Buitre', un grupo de futbolistas salidos de las categorías inferiores del conjunto blanco, cuyo nombre salió del apodo de su principal referente, Emilio Butragueño, y que completaron el propio Míchel, Miguel Pardeza, Manolo Sanchís y Rafa Martín Vázquez.
Otro nombre destacado del fútbol internacional que expresó su admiración por el técnico neerlandés fue Lewandowski, quien le agradeció haberle permitido cumplir "el sueño" de jugar en la selección de Polonia.
"Descanse en paz, entrenador. Gracias por darme la oportunidad de cumplir el sueño de jugar para la selección de Polonia", escribió el delantero del F.C. Barcelona, que debutó con el equipo absoluto de su país el 10 de septiembre de 2008, en un partido de clasificación para el Mundial 2010 contra San Marino, en el que Lewandowski anotó uno de los dos goles del triunfo polaco.
Leyenda en Países Bajos
El seleccionador de Países Bajos, Ronald Koeman, expresó que la muerte de Beenhakker es "una gran pérdida" para el fútbol nacional por su "pasión y visión sin parangón".
"Una gran pérdida para el fútbol de Países Bajos... Leo era un entrenador con una pasión y una visión sin parangón, que sabía cómo emocionar no sólo en los partidos, sino también a las personas", publicó Koeman en X.
El que fuera entrenador barcelonista entre 2020 y 2022 agradeció a Beenhakker la oportunidad que le dio al nombrarle técnico del Ajax, donde permaneció entre 2001 y 2005.
La propia Liga neerlandesa, la Eredivisie, despidió al "legendario entrenador" en un mensaje en el que recordó sus éxitos tanto en la Liga española como en la local -dos títulos con el Ajax y uno con el Feyenoord-.
"Un hombre único con una trayectoria como entrenador única. Director de orquesta en los clubes más importantes y en la Oranje. No hay nadie más impactante que Leo. El hombre que vivió más aventuras que Tintín. Descansa en paz, Leo, ¡y muchas gracias por todo!", escribió el director de la Liga, Jan de Jong.
Antes del Real Madrid, el Zaragoza
Beenhakker triunfó en el Real Madrid, pero antes de fichar por el club blanco fue el técnico del Zaragoza.
El club aragonés, al que el neerlandés llegó en la temporada 1980-1981, expresó todo su "apoyo" a los familiares y allegados del "egregio técnico" en estos momentos.
"El juego del neerlandés en la capital aragonesa destacó por su vistosidad y buen hacer, potenciando a futbolistas de la talla de Güerri, Juan Señor, Pichi Alonso o Valdano", señaló el Zaragoza.
Bajo su dirección, el equipo se consolidó en notables puestos de la clasificación, como el sexto y el séptimo logrados en las temporadas 1982-1983 y 1983-1984, que fue la última que estuvo en el club.
También la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) difundió un mensaje de pésame a familiares y amigos.
"El técnico neerlandés dirigió en España a @RealZaragoza y @realmadrid, equipo este último con el que ganó tres Ligas, una Copa del Rey y dos Supercopas. DEP", publicó la entidad.
"Dolor en el alma" en México Beenhakker dirigió a los equipos mexicanos América y Guadalajara. Precisamente en el primero jugó el portero internacional Guillermo Ochoa, quien, según expresó, recibió una huella profunda en su carrera y en su vida.
"Hoy se fue alguien muy importante en mi vida... me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasados como profesional", escribió el actual guardameta del AVS Futebol portugués, que dio sus primeros pasos como profesional en el América mexicano en 2003.
Beenhakker entrenó a los equipos neerlandeses Ajax, Volendam, Vitesse y Feyenoord, a los españoles Zaragoza y Real Madrid, al suizo Grasshopper, a los mexicanos América y Guadalajara y el turco Istanbulspor, además de las selecciones de Países Bajos, Trinidad y Tobago, Arabia Saudí y Polonia.