Redacción.- José Guadalupe Pintor, mejor conocido como Lupe Pintor, nació el 13 de abril de 1955 en Cuajimalpa, Ciudad de México. Criado en un entorno de carencias, Pintor encontró en el boxeo no solo un escape, sino una vocación. Su carrera profesional despegó en 1974, y desde sus primeras peleas demostró ser un guerrero incansable, con técnica pulida y corazón valiente.
Campeón del mundo y orgullo mexicano
El punto de inflexión llegó en 1979, cuando Lupe venció por decisión dividida al legendario Carlos Zárate, arrebatándole el título mundial gallo del CMB. Ese combate se convirtió en una de las rivalidades más recordadas del boxeo mexicano. Pintor defendió exitosamente su título en varias ocasiones y más adelante también fue campeón mundial supergallo, sumando así dos coronas mundiales a su legado.
La tragedia con Johnny Owen: el momento que marcó su vida
A pesar de sus logros, hay un episodio que marcó profundamente su historia. En septiembre de 1980, durante una defensa de su título en Los Ángeles, Lupe Pintor noqueó al galés Johnny Owen en el duodécimo asalto. Owen cayó en coma y falleció semanas después. Fue un momento devastador para Pintor, quien cargó con la culpa emocional de ese suceso durante años.
"Fue algo que me marcó para siempre, algo que nunca imaginé que pasaría en mi carrera", confesó años más tarde.
Un legado vivo en la historia del boxeo
Lupe Pintor se retiró en 1995 con un récord de 56 victorias (42 por nocaut), 14 derrotas y 2 empates. Hoy, a sus 70 años, es considerado una leyenda viviente del pugilismo nacional. En 2016 fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, reconociendo su impacto global en el deporte.