Brasil.- El italiano Carlo Ancelotti es uno de los mejores directores técnicos en la historia del futbol a nivel de clubes y ahora, asume su primer reto en selección, dirigiendo a una Brasil con más dudas que certezas.
Próximo a cumplir 66 años, el 10 de junio, Ancelotti tiene 5 grandes retos, que han quedado claros tras el empate sin goles en su debut contra Ecuador. En ABC Deportes te los presentamos a falta de 3 jornadas para cerrar el ciclo mundialista, en el que 'la Canarinha' corre el riesgo de quedarse fuera de una Copa del Mundo por primera vez.
Recuperar la moral de la tropa
Brasil no levanta cabeza desde el Mundial de Catar 2022, cuando terminó un ciclo de seis años con Tite como seleccionador. Desde entonces, ha tenido dos técnicos interinos (Ramon Menezes y Fernando Diniz) y uno pleno (Dorival Júnior), que duró poco más de un año.
El balance en estos últimos dos años y medio denota el mal momento de la 'Seleção': diez victorias, ocho empates y siete derrotas.
Rescatar la mejor versión de Vinícius
Carletto ya lo hizo una vez y tendrá que volver a hacerlo. Cuando el italiano inició su segunda etapa en el Real Madrid, Vinícius era el hazmerreír de la afición de España de los rivales del Real Madrid y lo transformó en una estrella mundial a base de confianza.
Te podría interesar
¿El resultado? Dos Ligas de Campeones de Europa con el exjugador del Flamengo. Pero Vini apenas ha exhibido su mejor versión en el combinado nacional. Sus números le delatan: 39 partidos y sólo 6 goles.
Neymar, ¿pasar página o esperar?
La gran problemática brasileña para Ancelotti es el rol de Neymar, a quien no incluyó en su primera lista, pero cuenta con él para el futuro.
Después de una lesión en la rodilla que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante un año, Neymar rescindió su millonario contrato con el Al-Hilal saudí y volvió a su Santos a principios de este año.
Pero las lesiones no le han abandonado en su regreso a Brasil, como tampoco las polémicas extradeportivas. El delantero de 33 años desea jugar su último Mundial en 2026, pero está por ver si recuperará su mejor versión.
Encontrar un 9 de garantías
Otra de las asignaturas pendientes será encontrar un 9 que infunda miedo. Extremos con desborde le sobran a la 'Canarinha’, pero el problema está en la posición de delantero centro.
Su antecesor, Dorival Júnior, intentó sin éxito con varios, como Igor Jesus (Botafogo -ahora LAFC-), João Pedro (Brighton), Evanilson (Bournemouth), Endrick y hasta Rodrygo (Real Madrid) como falso nueve. Ninguno dio un golpe encima de la mesa.
Acabar con la sangría de goles en contra
Es uno de los grandes males que ha aquejado a la actual selección brasileña: la fragilidad defensiva. Desde Catar 2022, la 'Verdeamarela' ha encajado 31 goles en 25 partidos y sólo ha dejado su portería a cero en seis ocasiones.
El momento más humillante es el más reciente: el 4-1 que le endosó Argentina en Buenos Aires, el pasado 25 de marzo, en las eliminatorias mundialistas.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.