Monterrey.- Convertirse en la primera mujer entrenadora en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) no ha sido tarea sencilla. Anny Garza lo sabe bien. Aunque se ha ganado su lugar en el staff de Osos de Monterrey, equipo que comenzó la temporada con un récord de 5-0 y fue hasta la sexta jornada que sufrió su primera derrota de la temporada, el proceso ha estado lleno de retos dentro y fuera del campo.
“Ha sido un reto saber cómo acercarme, si puedo gritar o no. Incluso los coaches se frenan, y yo les digo: ‘¡denle, aquí somos parejos!’”, confesó la coach en entrevista con ABC Deportes.
Anny habló para los micrófonos de ABC Deportes de los desafíos de ser mujer en un entorno dominado por hombres, de cómo ha ganado respeto en la cancha y de lo que significa para ella estar escribiendo una página inédita en la historia del fútbol americano en México.
¿Cómo ha sido este proceso de adaptación dentro del staff técnico de Osos de Monterrey?
“La verdad, intenso. Empezamos sobre la marcha, viendo sistema, partidos, todo muy rápido. Nos agarró la temporada un poco apurados, pero fuera de eso, la verdad, muy bien. Nos ha tocado meternos de lleno a lo profesional, estudiar más, cambiar sistemas semana con semana… pero muy contenta por la respuesta que he tenido del equipo”.
¿Y en lo personal, qué ha sido lo más complicado para ti?
“Sí, ha sido un reto. Fuera de que los coaches y jugadores se han portado superbién conmigo, también existe una barrera, ¿no? A veces entre la manera de comunicarnos”.
¿Sientes que los jugadores también se detienen por ser mujer?
“Sí, totalmente. Al principio había una línea de 'híjole, es mujer… ¿cómo le hablo, cómo le grito?'. Pero hemos ido evolucionando, entrenamiento tras entrenamiento. Hay respeto, sí, pero también confianza. Yo también me detengo a veces, porque fuera del campo les tengo respeto, pero dentro… esto es fútbol americano, y se vive con intensidad, es parejo para todos”.
¿Qué representa para ti ser la primera mujer entrenadora en la LFA?
“Para mí es un gran honor y una gran responsabilidad. Sé que muchas miradas están sobre mí, preguntándose si estamos preparadas o no. No buscamos competir físicamente contra los hombres, sino demostrar que tenemos el mismo intelecto, la misma pasión y que podemos compartir este deporte desde la estrategia y el conocimiento”.
¿Qué mensaje le darías a otras mujeres que sueñan con abrirse paso en el deporte profesional?
“Que se animen. El miedo siempre va a estar ahí cuando el reto es grande. Pero si estás preparada, el miedo queda en segundo plano. Hay que tomar las oportunidades y hacer las cosas con todo el corazón”.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.