Monterrey.- Con disciplina, estrategia y orgullo nacional, el equipo Warriors MMA se prepara para representar a México en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas que se celebrará en Brasil del 15 al 23 de junio. Bajo la guía del entrenador Roberto González, tres peleadores viajarán con la misión de dejar en alto el nombre del país.
“Ya venimos con un proceso fuerte, acabamos de regresar de Rusia donde nos llevamos el campeonato mundial femenino y un tercer lugar en semifinales. Ahora vamos con doble preparación para enfrentar lo que viene en Brasil, donde la lucha será clave”, explicó el entrenador.
González ha estudiado a fondo a los posibles rivales. “Me he estado enfocando en los mejores de cada país, revisando a sus atletas, y con base en eso ajustamos nuestro trabajo”, compartió.
Más allá del entrenamiento físico, el coach pone énfasis en la preparación emocional: “No puedes pelear con coraje. Si lo haces ciegamente, no estás consciente de lo que puedes recibir y ahí es donde vienen las lesiones graves”, reflexionó.
También habló del proceso para ganar la confianza de las familias: “Empezamos con jiu-jitsu, donde no hay golpes, y poco a poco los papás ven los resultados. Después ya no dicen que no, cuando ven la disciplina que conlleva este deporte”.
Conociendo a los peleadores de Warriors MMA que representarán a México en Brasil
Sofía Garza, 20 años
¿Cómo te sientes de volver a representar a México?
—Muy orgullosa. Gané el campeonato mundial en las 125 libras. Fue una experiencia única, con muchos nervios, pero una vez que estás ahí te enfocas. Ahora nos preparamos especialmente para enfrentar la lucha, que será clave en Brasil.
¿Cómo empezaste en este deporte?
—Yo llegué buscando cardio, no pensaba en pelear. Poco a poco le agarré amor. Hace dos años fue mi primer torneo y desde entonces supe que quería estar en la jaula.
¿Quién te inspira?
—Alexa Grasso. Me encanta su historia y me inspira a llegar a la UFC para representar a México y a todas las mujeres.
Néstor Martínez
¿Cómo va tu preparación para el Mundial?
—Muy bien. Tenemos nervios, claro, pero vamos seguros. Mi fuerte es el boxeo, pero también estamos sólidos en el piso gracias al coach.
¿Qué te atrajo del MMA?
—Empecé con una sola disciplina y me aburrí. Aquí hay creatividad, puedes combinar todo. Me atrapó.
¿Quién te inspira?
—Brandon Moreno y Yair Rodríguez. Nos demuestran que los mexicanos sí podemos llegar a lo más alto.
Gilberto Zapata Rodríguez, 22 años
¿Qué significa para ti este viaje a Brasil?
—Es un gran reto. Es mi primera vez saliendo del país. Aunque ya he peleado antes, sí da nervio, pero me emociona conocer otros estilos y seguir aprendiendo.
¿Cuál es tu estilo?
—Me gusta el striking. Soy largo y puedo manejar bien la distancia, pero también estamos entrenando mucho la defensa de lucha por lo que nos espera allá.
¿Cómo empezaste en el MMA?
—Tuve problemas de enojo en la secundaria. Un maestro le recomendó a mi mamá que me metiera a un deporte de contacto. Llegué, me golpearon en la primera clase… y me enamoré del deporte.
¿Quién te motiva?
—Daniel Zellhuber. Me identifico con su historia. Empezó joven y ya está en grandes ligas. Me inspira a seguir esforzándome.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.