Monterrey.- El World Football Summit 2025 cerró con éxito su segunda edición en México, esta vez en Monterrey, y la directora general del evento global, Marian Otamendi, no ocultó su entusiasmo por la logística, el ambiente y la colaboración local.
“Ha sido uno de nuestros eventos más fáciles de organizar”, aseguró
Otamendi destacó el apoyo clave del equipo liderado por Alejandro Hutt, Host City Manager de Monterrey y enlace con FIFA, como una de las razones por las que la ciudad podría repetir como sede en 2026, año en que el Mundial llegará a México, EE.UU. y Canadá.
Monterrey, “una ciudad que ya sentimos como casa”
Aunque Guadalajara se perfilaba como candidata para el próximo año, Otamendi fue clara al expresar que Monterrey es una posibilidad real para continuar como sede del WFS.
“Nos han acogido tan bien que nos sentimos muy regios de hecho… Monterrey en este momento lo sentimos como nuestra casa”, declaró.
Además de los avances en infraestructura rumbo al Mundial, la directora destacó la organización, la claridad de los planes y el entusiasmo palpable en la ciudad:
“Nos ha sorprendido gratamente ver que están totalmente preparados, con una hoja de ruta clara y mucha ilusión”.
¿Volverá World Football Summit a Monterrey en 2026?
“Sí, podría ser una realidad”, respondió Otamendi sobre la posibilidad de repetir sede.