Estados Unidos.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), al ser considerado como un inmigrante ilegal y tener aparentes nexos con el Cártel de Sinaloa.
Fue cinco días después de su derrota contra Jake Paul que el pugilista, hijo de la leyenda Julio César Chávez, fue detenido en Los Ángeles, donde a se prepara su deportación a México.
La Seguridad Nacional de Estados Unidos se encargó de revelar los motivos de la detención del boxeador. Su presencia en el país para su pelea detonó alertas migratorias que desembocaron en su detención.
“Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en un comunicado.
Según el comunicado de DHS, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas, en la que se lo relaciona directamente con el cartel anteriormente mencionado.
Te podría interesar
"Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles", agregó McLaughlin.
Chávez Jr. entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país.
Pero, según las autoridades estadounidenses, la solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cartel de Sinaloa, a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como "una grave amenaza para la seguridad pública", aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.