Liga MX Femenil con novedades: más extranjeras y mayor impulso a jóvenes para el Apertura 2025

La Liga MX Femenil aprueba hasta siete jugadoras no formadas en México y una nueva regla de menores. Entérate de los cambios para el Apertura 2025

Los clubes podrán registrar hasta siete jugadoras no formadas en México; además, se establece una nueva regla de minutos para menores.
Liga MX Femenil se fortalece: más extranjeras y mayor impulso a jóvenes para el Apertura 2025.Los clubes podrán registrar hasta siete jugadoras no formadas en México; además, se establece una nueva regla de minutos para menores.Créditos: Especial
Escrito en DEPORTES el

México.- La Liga MX Femenil sigue dando pasos firmes en su crecimiento, y como parte de los acuerdos tomados durante la Asamblea Ordinaria 2025, se aprobó que los clubes podrán registrar hasta siete futbolistas no formadas en México a partir del próximo torneo Apertura 2025.

La decisión forma parte de una estrategia integral para elevar el nivel competitivo del campeonato, al tiempo que se fortalece el desarrollo del talento nacional mediante una nueva regla de menores. Ahora, los equipos deberán cumplir con un mínimo de 1,260 minutos por torneo para jugadoras menores, con un máximo de 225 minutos por partido.

Durante la Asamblea, celebrada en las instalaciones de la Casa del Futbol en Toluca, y encabezada por Mikel Arriola, Comisionado de la FMF, y Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, también se presentaron sólidos resultados del Clausura 2025, destacando un incremento del 26% en audiencia por partido respecto al torneo anterior, y un total de 30.3 millones de visualizaciones gracias a la estrategia de distribución digital “FutFem Donde Sea”.

En asistencia, la liga logró reunir a 547 mil 573 aficionados, convirtiéndose en la tercera mejor cifra histórica, sólo detrás del Apertura 2019 y Apertura 2022. Además, se posicionó como la tercera liga del mundo en asistencia promedio a estadios, sólo por detrás de la NWSL y la WSL.

También se confirmó que el Apertura 2025 iniciará el 11 de julio y concluirá el 23 de noviembre, ajustando el calendario para apoyar a la Selección Nacional Femenil en su proceso clasificatorio rumbo al Mundial de Brasil 2027.

La Asamblea contó con la participación de presidentes, dueños y representantes de los 18 clubes, así como de Andrea Rodebaugh y el presidente de la FMF, Ivar Sisniega, quien reiteró que el principal objetivo del ciclo será clasificar al Mundial.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.