México.- La Federación Mexicana de Futbol confirmó que retiró el apoyo económico a 9 equipos de la Liga de Expansión que buscan el ascenso, basado en una cláusula del acuerdo que se firmó en 2020.
Fue durante la rueda de prensa de este martes que el presidente de la FMF, Ivar Sisniega, explicó la razón por la que estos clubes no recibirán el subsidio anual de 20 millones de pesos.
Esta decisión del órgano rector del futbol en México se dio luego que 10 clubes (ahora 9) acudieron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para exigir el restablecimiento del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX.
“En el momento de que se llegó al acuerdo de dar un subsidio a los clubes de la Liga de Expansión a cambio de suspender el ascenso por seis temporadas, ese acuerdo tiene cláusulas y una es que, si alguien demanda a la FMF, en lo que está la demanda, no puede recibir el subsidio, es un tema legal y está en el acuerdo que se tomó. No es una decisión repentina”, informó el directivo.
Los clubes involucrados son:
- Club Atlético La Paz
- Club Atlético Morelia
- Cancún FC
- Cimarrones de Sonora
- Alebrijes de Oaxaca
- Mineros de Zacatecas
- Venados FC
- Leones Negros de la Universidad de Guadalajara
- Club Deportivo Jaiba Brava
Otro equipo implicado era Atlante, pero desistió de la demanda y si recibirá el apoyo económico.
En la misma conferencia, Sisniega reveló que existe una comisión encargada de revisar la viabilidad de separar la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX.
“Es bastante prematuro para hablar de eso. Hay una Comisión que se creó que lo está revisando. Hoy no hay una conclusión”, dijo.
Si se procede con la separación, cada una de las entidades tendrá mayor independencia, pero la liga seguiría afiliada a la FMF.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.