Rayados y Tigres se unen por el legado que la Copa del Mundo 2026 dejará en Monterrey

Directivos de los clubes regiomontanos participan en el panel “Construyendo un legado”, destacando la importancia de la unión del futbol local para impulsar el impacto del torneo en Nuevo León.

n: Monterrey y su legado mundialista: el futbol como motor de cambio.Créditos: Juan Cruz
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- La Copa del Mundo 2026 hizo que Rayados y Tigres se unieran en un panel, en el que se habló del legado que el torneo debe dejar a la ciudad de Monterrey.

El panel “Construyendo un legado” tuvo como expositores a Félix Cambiasso, director de operaciones de Tigres; Everardo Valdez, director de Relaciones Institucionales y Medios de Rayados; Alejandro Hütt, Host City Manger de Monterrey y Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado.

Hütt, como punto neutral del encuentro, aseguró que todos los equipos profesionales de la ciudad deben unirse y de esta forma mejorar la experiencia mundialista.

Además, señaló que el reto principal del comité organizador es dejar una marca en los 51 municipios de Nuevo León.

Rayados y Tigres, Rayadas y ‘Amazonas’ trabajen mano con mano, codo con codo para que logremos que esta Copa del Mundo le cambie la cara a mucha gente, creemos que somos afortunados los que trabajamos en esta industria”, comentó Hütt en su intervención.

Por su parte, Cambiasso detalló que el deporte es una herramienta de cambio social que debe ser explotada.

Como argentino, conoce la pasión que despierta el futbol, pero dijo, en ninguna ciudad se vive de la misma forma que en la Sultana del Norte. 

“El futbol es una herramienta de la formación social maravillosa, nosotros como organizaciones deportivas tenemos la responsabilidad de hacer uso esa herramienta, para generar un impacto positivo en la sociedad.

“Dicen que el futbol se vive con el corazón, creo que si hay una ciudad en el mundo donde eso es realidad es acá, en Monterrey”, comentó en el panel.

Mientras que Everardo Valdez no se enfocó en el legado que dejará la Copa del Mundo, sino que dijo, el Mundial es la marca que la cultura del futbol regala a la ciudad.

”La manera en que se vive el futbol en nuestro estado, no se parece a ninguna del resto del país.

“Si bien vamos a hablar del legado que la Copa del Mundo dejaría en la ciudad, deberíamos hablar también que la Copa del Mundo es un legado de la ciudad por esa cultura que históricamente ha tenido Monterrey”, comentó.

Durante la ponencia se dijo que no solo Rayados y Tigres deben unirse, sino que también Sultanes y Fuerza Regia, así como los equipos femeniles de todas las instituciones.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.