Los 'aeroboxes' son una caja traslucida que funciona como barrera para que el personal médico realice una intubación de una manera segura
Monterrey. - La Fundación UNIR y DAR (Comunidar), en conjunto con la empresa Mabe, distribuyó mil equipos de "aerobox" a distintos hospitales de Nuevo León para contribuir al combate de la pandemia de COVID-19.
El “aerobox” es un equipo de protección diseñado especialmente para médicos que realizan intubaciones o laringoscopías, para quienes tienen problemas de respiración, como los que origina el coronavirus.
La compañía de electrodomésticos Mabe fabricó los “aeroboxes” en su planta de Querétaro y los donó a Fundación UNIR y DAR (Comunidar) para dotar al sector salud del equipo de protección necesario para la atención de pacientes con coronavirus.
Raúl Peña Tijerina, médico integrante de la iniciativa #RespiraNL, señaló que esta equipo protege al médico de cualquier gota de saliva o aerosoles que expira el paciente al respirar.
Después de adaptar el diseño y realizar pruebas, se implementó en la Clínica 21 del Seguro Social en común acuerdo con los anestesiólogos y el director de la unidad, el doctor Adrián García.
El aerobox es descrito como un cajón de refrigerador, con una extensión y dos agujeros por los cuales se pueden meter las manos y realizar procedimientos médicos.
La idea de este equipo fue del médico taiwanés, Lai Hsien Yung, que diseñó la caja como un método de barrera.
Fundación UNIR y DAR (Comunidar) nació a partir de la preocupación ciudadana por construir un escudo de protección para amortiguar el impacto del coronavirus en la salud, la sociedad y la economía del estado.