Ciudad de México. – La cantidad de insectos que hay en el planeta Tierra ha disminuido con el paso de los años, y esto mantiene preocupados a expertos en biodiversidad, ya que el hecho que abejas o mariposas se encuentren en peligro de extinción, involucra una problemática importante para el medio ambiente.
Científicos de la Universidad Johannes Gutenberg, en Alemana, le han seguido la huella a esta situación, y el profesor Florian Menzel se refirió a ello como un colapso en la población de insectos, que fue tocado a través de un artículo publicado por la Royal Society en la revista especializada Biology Letters.
En este estudio se ha llegado a la conclusión que son varios los factores que juegan en contra al universo de insectos, que se ve golpeado por la intensificación del uso de la tierra, el cambio climático y la propagación de especies animales invasoras como resultado del comercio humano.
Por su parte, el investigador Gustavo Zurita, del Instituto de Biología Subtropical (IBS), refirió que el problema se ha acrecentado con el paso de los años, de hecho, hizo alusión a lo que viven las personas que cuentan con un automóvil, ya que, señala, en el pasado era muy sencillo que el vehículo se tupiera de insectos como polillas o mosquitos, los cuales hoy en día ya no se ven muy a menudo cuando se sale a la calle.
"Las personas naturalmente rechazan a estos animales porque están lejos de sí, no son perros o gatos. Hay mucho desconocimiento del impacto que tienen en el ambiente, hace falta mucha educación", declaró el biólogo Luis Fernando Fortich al medio Telam.
¿Qué pasaría si los insectos se extinguen?
No es una pregunta nueva que se hacen los expertos, pero sí una de las que más preocupan, ya que una hipotética extinción de los insectos traería como resultado una alteración en la cadena trófica.
Por ejemplo, si los insectos llegaran a desaparecer sería un golpe devastador para quienes se alimentan de ellos como las ranas, reptiles, o aves, que serían los siguientes en morir.
Con la desaparición de cada especie, el siguiente peldaño de la cadena se vería afectado, lo que quiere decir que, de manera inevitable, las consecuencias llegarían hasta los seres humanos.
Es importante señalar que los insectos juegan un papel muy importante en la vida vegetal, y sin ellos no existiría la polinización, que en gran medida es realizada por abejas, avispas, polillas, mariposas y moscas.