Monterrey.- Además, grupos de opositores se movilizaron en diferentes países para denunciar lo que consideraron un "golpe de Estado" por parte de Nicolás Maduro.
En Madrid, donde se concentraron cerca de un centenar de venezolanos, el coordinador del Comando Venezuela en España, José Antonio Vega, afirmó que pese a la asunción del chavista, hay una "estrategia" de la oposición para avanzar en una situación "compleja e inédita" en el país.
Arropados por miembros del conservador Partido Popular español, los opositores en Madrid advirtieron que "vamos a hacer a respetar la soberanía popular" porque "el cambio en Venezuela está decretado".
"Vamos hasta el final, y el final es el final de este régimen", insistió Vega.
También en Londres, un grupo de opositores se reunió a los pies del Parlamento británico y el Big Ben y celebró "el inicio de la presidencia de Edmundo González".
Te podría interesar
"Nicolás Maduro ha intentado autoproclamarse, pero la realidad es que nuestro presidente Edmundo González hoy comienza a ejercer su cargo. Eso es lo que estamos celebrando aquí, el retorno de la democracia a Venezuela", dijo Henry Williams, un británico-venezolano portavoz del movimiento opositor Comando con Vzl (Venezuela) en el Reino Unido.
Concentraciones similares se registraron también en varias capitales latinoamericanas, como Buenos Aires o Bogotá.
Protestas venezolanas en México
Un centenar de opositores venezolanos protestaron el jueves en la embajada de su país en México previo a la investidura presidencial en Venezuela, que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir.
La movilización sirvió para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del 28 de julio de 2024.
"¡Libertad, libertad!" y "¡Edmundo presidente, Maduro delincuente!", fueron las proclamas de los manifestantes, en su mayoría de origen venezolano, quienes se apostaron frente a la sede diplomática de su país portando banderas de Venezuela.
"Maduro no puede ser presidente porque perdió las elecciones. El bravo pueblo de Venezuela escogió quien debe ser su presidente, perdieron 2 a 1 y el 85 % de las actas así lo demuestran y Maduro no lo pudo demostrar", expresó durante la protesta Emilio Alvarez Icaza, ex senador y político mexicano.
Concentraciones similares se registraron también en varias capitales latinoamericanas, como Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, La Paz, Lima o Bogotá.