Ecuador aplica aranceles del 27 por ciento a productos de México

El año pasado México rompió relaciones con el país sudamericano tras el ataque a su embajada.

Daniel Noboa ordena aranceles a importaciones de México | Facebook / Daniel Noboa Azin
Daniel Noboa ordena aranceles a importaciones de México | Facebook / Daniel Noboa Azin
Por
Escrito en GLOBAL el

Quito. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio a conocer que su gobierno aplicará un arancel del 27 por ciento a todos los productos que importa el país desde México.

Esto en el entendido que ambas naciones tienen relaciones rotas, luego de que se presentara un asalto a la embajada mexicana en Quito para dar captura al exvicepresidente Jorge Glas.

Según el mandatario ecuatoriano, aun contempla firmar un tratado de libre comercio con México, sin embargo, justificó que el arancel atacará el supuesto abuso en su país por culpa del intercambio comercial no petrolero entre estas dos naciones.  

“Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, comenzó su declaratoria vía redes sociales.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, publicó.

Hasta el momento ni la presidenta Claudia Sheinbaum ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han expresado un comentario al respecto, pero todo hace pensar que en el transcurso del día habrá algún tipo de respuesta.

La imposición arancelaria de Ecuador sobre México sucede días después de que Estados Unidos hiciera lo propio en un 25 por ciento por orden de Donald Trump.

No obstante, este lunes 3 de febrero la medida tuvo un giro radical luego de una conversación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, quienes acordaron pausar los aranceles durante un mes, tiempo que será aprovechado para implementar un trabajo coordinado con miras a diferentes objetivos fronterizos.