EU anuncia la nueva era de cooperación en seguridad con México

La portavoz del Departamento de Estado de EU afirmó que la reciente reunión entre ambos países marca un cambio significativo en materia de seguridad.

EU anuncia nueva cooperación en seguridad con México.
EU anuncia nueva cooperación en seguridad con México.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos anunció el inicio de una nueva era de cooperación en seguridad con México, destacando el compromiso conjunto para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el narcotráfico.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que la reciente reunión de alto nivel entre ambos países marca un cambio significativo en la relación bilateral en materia de seguridad.

Según Bruce, se están implementando medidas “rápidas y decisivas” para frenar el tráfico ilícito de drogas y armas, así como para debilitar a las organizaciones criminales. México extradita a 29 narcotraficantes.

En un hecho sin precedentes, el gobierno mexicano extraditó a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico, entre ellos a Rafael Caro Quintero, lo que refuerza la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.

Las delegaciones de ambos países coincidieron en la necesidad de establecer un calendario con objetivos concretos y de mantener acciones continuas más allá de reuniones diplomáticas, con el fin de garantizar resultados sostenibles en seguridad.

En otros hechos, Estados Unidos buscará la pena de muerte para Rafael Caro Quintero

El día de ayer, los criminales mexicanos Rafael Caro Quintero, Vicente Carillo Fuentes, “El Viceroy” y Luis Gerardo Méndez Estevane “El Tito”, podrían enfrentar en las cortes estadounidenses, pena de muerte.

Aunado a esa misma sentencia, podrían recibirla los narcotraficantes: Martín Sotelo, alias “Alder Martin-Sotelo” o “Alder Alfonso Marín”, José Rodolfo Villarreal Hernández y Andrés Clark.

“Muchos de los acusados fueron objeto de solicitudes de extradición de larga data de Estados Unidos que no fueron atendidas durante el gobierno del presidente Joe Biden, pero que el gobierno mexicano decidió transferir al actual gobierno de Estados Unidos en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, para buscar la eliminación total de estos cárteles”, se lee en un informe oficial.