Washington. - Tal como se había informado, esta tarde Donald Trump encabezó una rueda de prensa desde la Casa Blanca en la que anunció aranceles del 25 por ciento a todos los autos que se exporten a Estados Unidos a partir del 2 de abril, es decir, a aquellos vehículos que sean fabricados fuera de su país.
Ante esto, el presidente aseguró que “si construyes un auto en Estados Unidos, no habrá aranceles”, esto como una estrategia de generar mayor riqueza a Estados Unidos. Esto también aplica a las autopartes que son producidas en Estados Unidos, las cuales dijo tendrán una vigilancia “muy estricta”.
Bajo la premisa de que América sea grande otra vez, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para la imposición de estos aranceles.
De acuerdo con la agencia internacional de noticias, EFE, esta nueva medida anunciada por Donald Trump es calificada como "agresiva" y recrudece la guerra comercial iniciada por su administración.
El anuncio de Donald Trump se da en medio del quinto viaje a Washington realizado por Marcelo Ebrard, secretario de Economía en México, para realizar negociaciones comerciales, esto a una semana de que se venza el plazo para que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento a la importación de autos eléctricos y productos generales.
Te podría interesar
Previo a realizarse este anuncio por Donald Trump, las acciones de los fabricantes de automóviles que cotizan en la bolsa de Estados Unidos sufrieron una caída, pues se tiene la incertidumbre de que la imposición de estos aranceles impacte de forma negativa a la industria automotriz.
De acuerdo a voces expertas, la imposición de aranceles podría aumentar el costo de los automóviles, lo que afectaría su venta e incluso podría desencadenar la perdida de empleos en esta industria.
A la par de este aviso, Trump también informó que próximamente se anunciarán aranceles a productos farmacéuticos.