El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard confirmó que en los próximos días también llegarán 10 millones de dosis más de la vacuna china
México.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón confirmó que mañana por la madrugada México recibirá el primer lote con vacunas anticovid de la farmacéutica Sinovac que contiene 200 mil dosis provenientes desde Hong Kong, en China.
Fue a través de su cuenta de Twitter que el canciller dio a conocer que las dosis comenzaban su viaje destinado a la Ciudad de México.
"Salieron de Hong Kong rumbo a CDMX doscientas mil dosis de la vacuna Sinovac, mañana arriba en la madrugada. En las próximas semanas llegarán diez millones más. México agradece el invaluable apoyo del Embajador de la República Popular China Zhu Qingqiao para lograrlo. Gracias!!", publicó Ebrard en su mensaje.
Salieron de Hong Kong rumbo a CDMX doscientos mil dosis de la vacuna Sinovac, mañana arriban en la madrugada. En las próximas semanas llegarán diez millones más. México agradece el invaluable apoyo del Embajador de la República Popular China Zhu Qingqiao para lograrlo. Gracias!! pic.twitter.com/conm4afFwJ
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 19, 2021
Sputnik V también llegará el fin de semana
Ayer, el canciller Ebrard Casaubón también informó que México recibirá este fin de semana el primer cargamento de las 24 millones de dosis de la vacunas Sputnik V contra el covid compradas a Rusia.
"Conversé con Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de la Federación Rusa, quien me confirmó el envío del primer embarque de la vacuna Sputnik este fin de semana", anunció el canciller mexicano en redes sociales.
Conversé con Serguéi #Lavrov, Ministro de Exteriores de la Federación Rusa, quien me confirmó el envío del primer embarque de la vacuna Sputnik este fin de semana en seguimiento a la llamada de los Presidentes Putin y López Obrador. Muy cordial relación México-Rusia.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 18, 2021
Ebrard aseguró que este envío da "seguimiento a la llamada" que mantuvieron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, el pasado enero en la que cerraron la compra de 24 millones de la vacuna.