LOCAL

Supervisa UANL construcción de campus en Cadereyta

El nuevo campus de la universidad tuvo una inversión de 28 millones 846 mil pesos y constó de la construcción de 9 aulas, 2 salas polivalentes, servicios sanitarios y un estacionamiento.

La construcción del nuevo campus de la UANL..Créditos: Fabricio Gallegos
Escrito en LOCAL el

Cadereyta.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en conjunto con Gobierno estatal y municipal, llevaron a cabo la supervisión de la construcción del nuevo campus Cadereyta.

La construcción de este complejo consta de dos etapas, las cuales fueron recorridas por Santos Guzmán, rector de la máxima casa de estudios, así como por el gobernador Samuel García y el alcalde de Cadereyta, Cosme Leal.

Durante el recorrido se dio a conocer que la primera etapa de la construcción, que albergará a por lo menos a 2 mil estudiantes, tuvo un costo de 28 millones 846 mil pesos y constó de la construcción de 9 aulas, 2 salas polivalentes, servicios sanitarios, canchas de basquetbol y un estacionamiento.

El gobernador Samuel García sostuvo que la UANL debe continuar descentralizando sus servicios escolares, para proporcionar una mayor oferta educativa a municipios fuera del área metropolitana y evitar que los alumnos realicen largos traslados para poder estudiar.

“Resulta muy importante que la universidad con este tipo de proyectos pueda llegar más allá de Monterrey y de San Nicolás, porque si llega a Cadereyta estas instalaciones le van a dar capacidad al estado de educar a gente de Juárez, de Terán, de Montemorelos y ayudar a la región citrícola”.

“Todo esto se tiene que aplaudir, se tiene que apoyar”, explicó el gobernador Samuel García.

Se contempla que en el campus Cadereyta se pueda ofertar clases de la Facultad de Derecho, Medicina y Enfermería principalmente.

La segunda etapa de la construcción consta de un proyecto de poco más de 94 millones de pesos donde se tiene planeado la construcción de 3 aulas, una biblioteca, una sala de cómputo, el área de administración entre otras áreas comunes.