Profeco está lista para sancionar negocios abusivos

Este año se realizará la edición número 12 de la campaña de ofertas, que comenzará el viernes 18 de noviembre y concluirá el lunes 21.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo un operativo de verificación de precios durante el Buen Fin, para evitar abusos en los precios, descuentos y promociones que serán ofrecidos a los regios.

Este año se realizará la edición número 12 de la campaña de ofertas, que comenzará el viernes 18 de noviembre y concluirá el lunes 21.

Como cada año, el Buen Fin es un evento que se lleva a cabo para que los comercios en todo el país otorguen descuentos y promociones en productos y servicios, con el objetivo de fortalecer el mercado interno a precios bajos.

Por lo anterior, la Profeco dijo estar a disposición del consumidor para brindar asesorías en materia de consumo, recepción de denuncias y reclamaciones respecto a los comercios participantes, así como para recibir denuncias en materia de publicidad.

Para que las compras sean seguras y se respeten los derechos del consumidor, se brinda la atención en un horario de 9:00 a 21:00 horas a través del número 8004688722 y al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

También se puede acudir directamente a la dependencia ubicada en avenida Profesor. Moisés Sáenz 602, Mitras Centro, en Monterrey.

¿Qué son los meses sin intereses?

Los meses sin intereses son una promoción especial de financiamiento ofrecido por las tarjetas de crédito y algunas tiendas departamentales que elimina el pago de intereses al comprar un producto o pagar un servicio.

Con esto el cliente puede disfrutar de compras a meses y pagar a lo largo del tiempo sus adeudos, sin pagar un solo peso por concepto de intereses.

¿Cómo funciona la compra a meses sin intereses?

El Economista, uno de los medios especializados en este rubro, menciona que las tiendas que venden a meses sin intereses logran hacer acuerdos con los bancos para que, durante cierto periodo del año, los artículos en venta puedan ser registrados bajo este esquema de pago.

Cuando alguien toma este esquema, el banco, por su parte, controla su línea de crédito y el monto de lo comprado y, cada mes, cobra lo correspondiente hasta que la deuda está saldada, sin recargo extra de por medio.

Siempre que se elijan los meses sin intereses, hay que tomar en cuenta que se solicite el mayor plazo posible, o una cuota mensual que pueda pagar sin que afecte el presupuesto personal. Una vez aceptada la cuota mensual y verificado el monto, y se apruebe la transacción, culmina la operación comercial.