Monterrey.- A través de un comunicado, los organismos empresariales y civiles exigieron a los legisladores federales por el estado de Nuevo León rechazar la iniciativa de reforma electoral impulsada por el Gobierno federal, al considerar que vulnera la autonomía del Instituto Nacional Electoral.
“El mensaje es claro: no podemos aceptar iniciativas que nos alejen de tener autoridades emanadas de procesos electorales confiables, transparentes e imparciales”, dice una parte del documento firmado por las cámaras empresariales de Nuevo León.
En el documento, los industriales admitieron su preocupación debido a que la reforma propuesta no brinda garantías de imparcialidad e independencia del organismo electoral, y con ello se pondría en serio peligro su autonomía para tomar decisiones apegadas a las leyes.
“Reconocemos que aún podemos seguir creciendo en nuestra vida democrática y que todas las instituciones son perfectibles; sin embargo, sería un error dar marcha atrás a un sistema que ha garantizado la representación de todas las voces y opiniones de la ciudadanía, y que ha demostrado confiabilidad y estabilidad en nuestros comicios gracias a la participación ciudadana”, reza el documento difundido por el ala empresarial de Nuevo León.
Así también aseguraron que, mediante el INE, se ha asegurado la participación de millones de ciudadanos, se han acatado las reglas para que actualmente exista la democracia y que cada voto emitido por el electorado cuente.
“La participación que millones de ciudadanos han tenido en algún momento con el INE se refleja en el nivel de confianza que tenemos los mexicanos en el instituto”, dice el comunicado publicado por las cámaras empresariales y organismos civiles.
Manifestaron que la autonomía con la que debe gozar el órgano electoral es totalmente necesaria para asegurar que exista respeto a la voluntad de la totalidad de los votantes y funcionarios de casilla, que también intervienen y son parte vital en cada jornada que ha sido organizada po el INE.
“Los mexicanos queremos seguir viviendo una democracia activa, con un árbitro electoral independiente, capaz de organizar elecciones limpias y transparentes”, refirieron en el posicionamiento.
Finalmente, los organismos empresariales y civiles aseguraron que seguirán con atención el proceso de votación de cada uno de los legisladores federales que representan al estado de Nuevo León, y saber si están a favor o en contra.
“Los organismos que nos unimos en este posicionamiento, daremos seguimiento a la votación que hagan las y los diputados federales, ya sea en favor o en contra”, concluyó el escrito.
Caintra, Canadevi Nuevo León, Coparmex Nuevo León, Canaco Servytur Monterrey, Index Nuevo León y el Consejo Cívico fijaron la postura.