Destaca Conagua acciones realizadas en NL para garantizar abasto de agua

Durante 2022 Nuevo León atravesó por una complicada crisis de agua, que provocó que las autoridades estatales y nacionales tomaran acciones para combatirla.

Una de las presas de Nuevo LeónCréditos: Jesús Vargas / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer las acciones empleadas mediante el Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) en 2022, para garantizar el abasto de agua en Nuevo León y avanzar hacia el equilibrio hídrico de las cuencas.

El director general del OCRB, Luis Carlos Alatorre, informó que uno de los proyectos que se desarrolla es la presa La Libertad, para fortalecer el abastecimiento de agua en el área metropolitana de Monterrey, a través del acueducto Linares-Monterrey, en favor de 5.5 millones de personas.

También se destaca la construcción del acueducto El Cuchillo II, con el cual se suministrarán 5 mil litros por segundo adicionales, para incrementar  el abasto por una década. Incluye una línea de tubería con longitud de aproximadamente 100 kilómetros y cuatro plantas de bombeo, con una inversión estimada de 10 mil millones de pesos.

Instalación de tubería de El Cuchillo II. Foto: Especial

Se destacaron los trabajos de la primera etapa de la restitución de la sección hidráulica del arroyo Topo Chico, en San Nicolás, de en una longitud de 180 metros, con una inversión aproximada de 32 MDP, en beneficio de 80 mil habitantes.

Asimismo, se inició la primera etapa de la rehabilitación del canal principal Las Lajas, en el Distrito de Riego 031 Las Lajas, con una inversión federal de 7.6 MDP, en beneficio de 2 mil hectáreas y 168 usuarios del municipio de General Bravo.

En materia de administración del agua, en 2022 se emitieron 121 permisos de perforación de pozos exploratorios para Agua y Drenaje de Monterrey, que sirvieron para complementar el almacenamiento de las presas.

Fotografía ilustrativa de una persona almacenando agua. Foto: Especial 

Sobre las aguas superficiales, se realizaron 17 verificaciones a puntos de extracción de aguas nacionales, ejecutándose ocho clausuras y tres rajes sobre presas de almacenamiento y se instruyeron 26 procedimientos administrativos para declarar la caducidad de 6.8 millones de metros cúbicos de agua.

De la misma manera, se suscribieron 77 convenios de cesión de derechos, los cuales permitirán la transmisión parcial y temporal de 13 mil 202 millones de metros cúbicos de agua, en favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

El titular del OCRB señaló que la Conagua trabaja en corresponsabilidad con todos los actores involucrados en la gestión y el uso del agua, en beneficio de la población y su medio ambiente.