Monterrey.— Diputados locales del PRI en Nuevo León presentaron dos iniciativas de ley con las que buscan dar facultades a los municipios para regularizar la instalación de cableado por parte de empresas de telecomunicaciones.
La legisladora Lorena de la Garza señaló que las modificaciones serán a la Ley de Protección Civil y a la de Asentamientos Humanos.
“Lo que pretendemos con estas dos iniciativas es que se haga una regulación cablera en el estado de Nuevo León, empezando por el área metropolitana de Monterrey, que es en donde vamos a tener problemas, que es donde más hemos detectado problemas”.
ABC Noticias documentó que en algunos puntos del área metropolitana de Monterrey las “telarañas de cableado” se han convertido un foco rojo para los vecinos ante el riesgo de incendios por cortocircuito.
“El 80 por ciento del cableado, incluso más, pudiera ser un cable que está completamente en desuso”, expresó la diputada Alhinna Vargas.
“Nada más provocando este riesgo, esta inseguridad, además de tema de imagen urbana y estética de nuestra área metropolitana”.
Por su parte Francisco Cienfuegos, secretario de la Agenda Legislativa del CEN del PRI, pidió que las empresas cableras sean las responsables del retiro de los cables en desuso.
“Debe de tener una plataforma autosostenible, se debe tener una vía que sea infraestructura construida por el municipio, pero con costo de las mismas cableras que están haciendo negocio al instalar estas vías de comunicación para otorgar un servicio a la comunidad”.
La propuesta incluye que cada seis meses se realice una revisión en las instalaciones y que creen mecanismos para que el cable que ya no está activo pueda ser reciclado o reutilizado.