Monterrey.- La Presa Libertad se encuentra con un avance de inversión del 39 por ciento y uno físico en un 26 por ciento con trabajos en ocho frentes con 552 trabajadores, informó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Durante una gira de trabajo por el municipio de Montemorelos, el mandatario estatal informó que espera, la presa entre en funcionamiento como se acordó con el Gobierno Federal.
García presumió que en 2 años se van a realizar las obras hídricas de lo que no se hizo en 26 y que con otras obras como el acueducto Cuchillo II y otras acciones del plan de aguas 2050, no se vuelva a registrar una crisis por falta del vital líquido en la entidad.
Asimismo, manifestó que ya se cuenta con el abasto en la red de agua potable y que esperaba que para el siguiente verano captar agua de lluvia y terminara en diciembre de 2023 al enfatizar que “cada vez con más firmeza se está asegurando el agua a 10 o 12 años y que con Plan 2050 de agua no volver a tener crisis Nuevo León”.
En compañía del titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, ante este panorama con mejoras en el abasto, García insistió en la corresponsabilidad de todos los sectores y principalmente de la población para cuidar el agua ante el cambio climático y sus consecuencias, por lo que en el futuro abordarían escenas como las desalinizadoras o traer agua del Río Pánuco.
Te podría interesar
Añadió que también regresará el agua a la zona de El Chapotal, por lo que agradeció a los usuarios a los agricultores de Montemorelos y Terán, y añadió que la presa Libertad contará con la cortina la más larga de Latinoamérica con una longitud de 2 mil metros.
Las presas de Nuevo León
Las presas de Nuevo León son parte trascendental para el bienestar de la ciudadanía, pues además de representar atractivos turísticos, tienen la prioridad de cubrir las necesidades de agua para el consumo humano.
Actualmente, las presas más importantes de la entidad: La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto, que tras pasar momentos complicados por la sequía, se han recuperado hasta mostrar un nivel que permite la extracción de agua necesaria para la metrópoli regia.
¿Cuál es la capacidad de las presas de Nuevo León?
- Presa El Cuchillo: mil 123 millones de m3 (metros cúbicos).
- Presa José López Portillo o Presa ‘Cerro Prieto’: 300 millones de m3.
- Presa Rodrigo Gómez ‘La Boca’: 40 millones de m3.