Ven potencial de rehabilitar y repoblar Barrio El Nacional

El especialista en cultura Óscar Tamez, señaló que existe potencial en la zona para magnificar el servicio artístico y cultural.

Barrio El Nacional.Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. -  El especialista en cultura Óscar Tamez indicó que se tiene un gran potencial en la zona, tanto para repoblar el polígono, como para magnificar el servicio artístico y cultural que se tiene ante la cercanía de la Casa de la Cultura; sin embargo, actualmente eso está perdido en una subcultura nada familiar. 

“Esa subcultura que se está generando en la zona tiene que ver con las personas que están de paso, cafés, hoteles, cantinas de la época alrededor de la estación del ferrocarril y el hecho que la estación dejará de funcionar hizo que se diera un giro en el comercio.

“El tipo de vivienda que se establece ya no es familiar, se quedaron las cantinas y sus derivados que podamos llamarles tables, antros y equivalente a las zonas rojas que había en la ciudad”, comentó el historiador Óscar Tamez.

Créditos; Iram Hernández / ABC Noticias.

Don Roberto Cázares, dedicado a la consultoría, comentó que tras el cierre del paso del tren siempre fue una zona caracterizada por la vida nocturna, aunque más tranquila que la actual. 

“En las noches, estaba La Victoria, que tenía servicio las 24 horas, y estaba el bar el Último Refugio, con dominó y cerveza; el Casa Blanca, tenía cierto lujo, ahorita ya no existe”, agregó.

ABC recorrió los alrededores de este barrio, entre lo que ahora son la colonia Treviño y la Sarabia, el cual estaba ubicado entre la calzada Madero y la calle Colón, donde las calles adyacentes eran Reforma, Rayón, Jiménez y Pino Suárez. 

Créditos; Iram Hernández / ABC Noticias.

Edificios viejos, en mal estado y llenos de graffitis, con vidrios rotos, basura en las banquetas, y evidente estado de abandono. 

Indigentes durmiendo en las aceras, conviven con inmuebles casi en ruinas, con letreros de venta o renta, talleres, negocios, así como antros y “salas de masajes” son el escenario de este antiguo barrio.

Créditos; Iram Hernández / ABC Noticias.