Monterrey.- El diputado presidente de la Comisión de Atención y Seguimiento a la Crisis del Agua, Daniel González Garza, dio a conocer que la próxima semana tendrán mesas de trabajo para aclarar dudas sobre pozos someros y pozos profundos.
Según el legislador serán llamadas a participar diferentes autoridades como la Conagua (Comisión Nacional del Agua) y Agua y Drenaje de Monterrey, así como expertos de algunas universidades para aclarar y analizar la situación en la que se encuentre este tema para combatir la sequía.
“Se ha hablado de infinidad de situaciones, de cuantos pozos tenemos, de cuántos iban a construir, quedaron desde diciembre del año pasado que se iban a terminar, no se terminaron hoy ya estamos casi a mitad del mes de abril”, mencionó González.
De dichas mesas de trabajo deberán surgir las respuestas a cuántos pozos se tienen concesionados al sector ganadero, sector empresarial, sus capacidades y qué tanto han sufrido durante la crisis.
Te podría interesar
También, se buscará dejar en claro el avance de los nuevos pozos y exactamente cuánto se ha aportado a la red general, ya que en declaraciones pasadas Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey, estos no estaban dando lo esperado durante su creación.
Esta solicitud de crear las mesas de trabajo se da después de que la Conagua asegurara que las recientes lluvias aumentaron el nivel de la presa Cerro Prieto de un 11 a un 13 por ciento.
“Tenemos acercamientos con las autoridades para saber cómo está la situación, para también quejas que nos llegan de los ciudadanos podérselas plantear para que ellos puedan tomar resolutivos y resolver”, dijo el diputado panista.
González declaró también que esperan que con las lluvias registradas en días anteriores, así como las pronosticadas para los siguientes meses, los cortes diarios en la zona metropolitana puedan evitarse este año, o reducirse lo más posible.