Monterrey.- Este miércoles 21 de junio Nuevo León registró una temperatura máxima de 44.8 grados centígrados, la mayor registrada desde el mes de junio de 2019, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esta temperatura superó a la registrada durante junio de 2019 cuando se registró una temperatura de 44.5 grados. El registro de esta temperatura se da en el día que inicia el solsticio de verano y en medio de la tercera ola de calor en México, la cual ha provocado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
A su vez, de acuerdo a la Conagua, el municipio de Linares, Nuevo León, ha sido el que ha registrado la mayor temperatura, específicamente, en la comunidad de La Pamona donde se han alcanzado los 45 grados centígrados, situándose por encima de municipios como Monterrey con 42 grados.
Asimismo, las altas temperaturas que se han registrado en el Estado han ocasionado que se registré una evaporación del .5 por ciento del agua contenida en la presa Cerro Prieto, también ubicada en el municipio de Linares.
En este tema, en entrevista para ABC Noticias, el director del organismo de la Cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, manifestó su preocupación ante la evaporación del agua en la presa Cerro Prieto, la cual dijo puede seguir sucediendo "mucho más allá de lo esperado".
Te podría interesar
“Sí nos preocupa porque La Presa Cerro Prieto pues puede estar incrementando la evaporación mucho más allá de lo esperado… alcanzó el máximo hasta el 17 por ciento, ahorita ya estamos en 16.5 por ciento, hemos perdido medio punto porcentual”, mencionó Alatorre Cejudo.
A la par se han registrado cortes de energía eléctrica derivados del alto consumo de energía, lo cual ha provocado que vecinos de colonias en Monterrey y García, principalmente, bloqueen las principales avenidas en protesta para que Comisión Federal de Electricidad les pueda restablecer el servicio de electricidad.
Los estragos de las altas temperaturas también han tenido sus consecuencias negativas en la salud de personas, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Nuevo León, se han registrado nueve muertes asociadas a un presunto cuadro de golpe de calor. Alma Rosa Marroquín, titular de esta dependencia estatal, informó que estas defunciones pueden deberse a un infarto, desequilibrio metabólico o un golpe de calor, sin embargo, dijo que las causas se definirán hasta que se arrojen los resultados de las autopsias.
"Son defunciones que todavía están en proceso de investigación, pueden ser producidas tanto por un infarto como por un golpe de calor", precisó Alma Rosa Marroquín durante una conferencia de prensa celebrada este 21 de junio.
Lo que sí aseguró es que, en los últimos días, se han registrado 185 casos de deshidratación, 111 golpes de calor, dos casos de quemaduras y uno más por insolación.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Ante las temperaturas de 45 grados que se pronostican para esta semana, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones para evitar el “Golpe de Calor”, una condición generada por el exceso de calor en el cuerpo producto de una exposición prolongada a las altas temperaturas. Entre estas recomendaciones se encuentran:
- Comer alimentos ricos en vitamina A y C, por ejemplo, pescado, lácteos y huego, así como cítricos como el limón y la naranja.
- Tomar agua abundantemente para estar hidratado
- Vestir ropa ligera y de colores claros.
- Evitar la exposición prolongada al sol
- Mantenerse en lugares frescos, a la sombra y ventilados
- Usar protector solar
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados producto de esta ola de calor continuarán para los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.