Monterrey.- Ante el boom y dinámica económica que tiene la entidad, el gobernador Samuel García presumió que Nuevo León ya se puede dar el lujo de “discriminar” a las empresas contaminantes y que no se instalen en la localidad si van a afectar el ambiente.
Tras acudir a la ampliación de una planta recicladora, el mandatario estatal precisó que no aceptarán a las compañías que maltraten a sus trabajadores, a quienes contaminen y no tengan proyectos sustentables y a las que no generen un valor agregado.
"Ya no basta con que llegue cualquier empresa, Nuevo León ya se da el lujo de discriminar, por así decirlo, sobre cuál empresa si queremos y cuál se puede ir a otro lado.
“Porque aquí ya no son bienvenidas empresas que maltratan obreros, empresas que no generan valor agregado, no somos simples maquinas, no son bienvenidas empresas que contaminan o que no son sustentables", enfatizó Samuel García.
Te podría interesar
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Samuel García dijo que por años la ciudadanía estuvo pugnando porque la industria no sea tan dañina con el entorno, debido al dinamismo de inversiones extranjeras derivadas del fenómeno del “nearshoring”.
“No hay mejor lugar para invertir y localizarse que Nuevo León. Nos estamos llevando al 70 por ciento del pastel a Nuevo León, si no pregúntale (Andrés) Mijes, todo lo que viene a Escobedo, Santa Catarina, Ciénega, Salinas Victoria y es impresionante”, agregó.
El emecista afirmó que por el contrario, todas las compañías que cuiden el medio ambiente, que pagan buenos sueldos a los trabajadores, que generen economía local, proveeduría, y formen parte del cluster neolonés tendrán las puertas abiertas en la Secretaría Economía que encabeza Iván Rivas.
“De ese tamaño es Nuevo León, que hoy se puede dar el lujo de decir tú sí, tú no, Tesla sí y grandes contaminantes no, electromovilidad, empresas de grandes emisiones de CO2 no y apenas llevamos un año y medio de gobierno”, argumentó.
Dentro de su mensaje dijo que Nuevo León aspira a ser de primer mundo y buscará ser un socio de Texas, a fin de crecer anualmente un ocho por ciento, además de que apostarán a las empresas que sí traigan beneficios directos en busca de que Nuevo León sea un punto de relevancia de inversiones sustentables.
Arca Continental inauguró una ampliación a las instalaciones de su planta de recolección de PET PetStar Nuevo León, ubicada en el municipio de Escobedo, con lo cual triplicará su capacidad de recolección, pasando de 6 mil 300 a 18 mil 400 toneladas al año, equivalente a 811 millones de botellas de PET.