Diputados critican postura de Samuel García ante elección del nuevo fiscal de justicia

La elección del nuevo fiscal de justicia está paralizada desde el 5 de octubre de 2022, cuando Gustavo Adolfo Guerrero renunció a la Fiscalía del Estado.

Fiscalía de Justicia de Nuevo León.
Fiscalía de Justicia de Nuevo León. Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En la reunión de poderes de Nuevo León mediada por la organización Cómo Vamos, la disputa principal entre las contrapartes será la designación del nuevo Fiscal General de Justicia, tema que lleva meses estancado y por el que buscarán llegar por fin a un acuerdo.

En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Mauro Guerra Villarreal, declaró que el Gobernador, Samuel García, debe estar apegado a lo que dicta la ley para el proceso, pues el mandatario busca que Adrián de la Garza no sea elegido para el cargo.

“Lo que está declarando (Samuel García) de que no quiera a una persona, para eso existe el tema del veto, es lo que puede utilizar y que al final del día si esa persona o cualquier otro perfil se envíe o no”, mencionó Mauro Guerra.

 

Por su parte, el líder de la fracción de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona Domínguez, reafirmó la postura de Samuel García alegando que se requiere un perfil ajeno a los partidos políticos para encabezar la fiscalía y, si hace falta, que se reponga el procedimiento.

“Más vale empezar el proceso de cero, tomarnos esa parte en aras de dar un buen resultado a la ciudadanía con el mejor perfil que se tiene. Vale más eso que poner parches a lo que ya la Suprema Corte de Justicia está diciendo que no se ha hecho de manera correcta”, puntualizó

 

La discusión sobre elegir al nuevo fiscal está vigente desde el 5 de octubre de 2022 cuando Gustavo Adolfo Guerrero anunció su renuncia, a lo que Samuel García, dijo que es el elemento restante para solucionar el único problema no resuelto de Nuevo León: la inseguridad.

Este comentario fue criticado por los diputados locales, quienes aseguraron que cuestiones como el medio ambiente, el abasto de agua o la movilidad siguen teniendo estragos en la entidad.

“Yo sentía que estaba leyendo una noticia del 28 de diciembre del día de los inocentes. Realmente necesitamos ver qué está pasando, hablar con seriedad de las cosas. Existe la voluntad (de dialogar), entonces esperamos lo mismo de parte del Ejecutivo”, dijo la priísta Perla Villarreal.

 

En tanto, Lorena de la Garza, diputada del mismo partido, dijo que es difícil de creer que haya interés genuino del ejecutivo para llegar a un acuerdo, ya que asegura que aún hay persecución política sobre ella y otras figuras de oposición.

A su vez, también descalificó el comentario del Gobernador sobre que ya están solventados la mayoría de problemas que aquejan al Estado.

“Con mucho respeto, le pido (a Samuel García) que se pare a las 6:00 de la tarde o a las 5:30 de la mañana en cualquiera de las estaciones del metro con un megáfono y le diga a la gente que ya arregló el tema de movilidad a ver qué le contesta a la ciudadanía”, respondió.