Monterrey.- La Secretaría de Medio Ambiente ya estableció que buscará que Nuevo León tenga mejor calidad de gasolina en un lapso de 6 a 8 meses, lo cual es algo viable para los diputados locales del Estado.
Según Waldo Fernández, coordinador de la bancada de Morena, se trata de una buena noticia tras los anteriores intentos que se han hecho en la materia, y que es un escenario posible, pues se puede modificar la metodología bajo la que el Estado recibe los combustibles.
“Si Nuevo León consumiera gasolinas con menos emisión de plomo, no afectaría en nada a la producción de la refinería (de Cadereyta), hay otros mercados que pueden ser atendidos por la refinería”, mencionó.
A su vez, el legislador mencionó que no habría afectaciones sobre la Refinería de Cadereyta, que es la que actualmente provee a la entidad, pues puede cambiar su producción o que los ajustes a la normativa permitan priorizar la importación de la gasolina.
Por su lado, el líder de los diputados de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, manifestó que este cambio es un paso importante para que por fin haya mejoras en la calidad del aire.
Te podría interesar
“Creo que estamos ya a punto de que se concrete, hay indicadores y fechas, sobre todo, que las está diciendo el propio secretario, en las cuales podemos llegar a este gran resultado”, mencionó Gaona.
Previamente, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) comenzó el análisis de la calidad de las gasolinas del Nuevo León a través del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, para evaluar factores como el bienestar social, impacto económico, salud, medio ambiente, así como efecto en motores y vehículos.
Las gasolinas que se distribuyen en el Estado contienen Presión de Vapor Reid (PVR) que facilita la evaporación de componentes como propano y butano, lo que contribuye a la contaminación del aire.