Mejora hasta un 43% ingresos de trabajadores en Nuevo León: INEGI

Los resultados fueron compartidos por la Coparmex, donde señalaron que del 2017 al 2022, los trabajadores formales e informales del Estado casi duplicaron sus ingresos.

Trabajadores.
Trabajadores.Créditos: Especial / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En los últimos 6 años, la población de Nuevo León mejoró hasta en un 43 por ciento sus ingresos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de la serie de indicadores con base en Salarios Equivalentes del INEGI.

Dichos resultados fueron compartidos por la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), y arrojan que, del 2017 al año anterior, los trabajadores formales e informales del Estado casi duplicaron sus ingresos en el 2022.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, adjudica el crecimiento a los niveles de inflación elevados que ha atravesado el país desde hace al menos dos años, significando un aumento nominal del salario mínimo de 116 por ciento del 2017 al 2022.

“La tasa de inflación ha sido determinante en los niveles salariales que ahora observamos, sin embargo, no podemos desestimar el efecto de los aumentos, de tasa de dos dígitos, que ha tenido el salario mínimo en los últimos años, que inyecta presión al resto de los salarios”, señaló.

El mayor crecimiento se reflejó entre quienes ganan de 1 hasta 2 salarios mínimos, pasando de un 36.7 por ciento en 2017, al 43.1 por ciento en el 2022, significando un aumento de poco más de 6 puntos porcentuales, y la mayor cantidad de empleados en ese rango.

También la proporción de trabajadores con ingresos de más de 3 y hasta 5 salarios mínimos diarios, aumentó de 4.5 a 7.2 por ciento, y la de más de 5 salarios mínimos de 1.9 a 3.5 por ciento.

El crecimiento de la inversión extranjera en el Estado, también influye en el alza a los niveles salariales en diferentes grados, según Carrillo López, y más aún después de la pandemia en donde el desarrollo de nuevas industrias ha sido mucho más dinámico.

“Las empresas están advirtiendo de escasez de personal, sobre todo el calificado (técnico), y esto preocupa. Urge una mayor coordinación entre la Secretaría de Educación y la del Trabajo para capacitar, educar a las personas según las necesidades del mercado”, agregó.

  • En 6 años, Nuevo León ha aumentado sus ingresos nominales mínimos al 116 por ciento.
  • La mayoría de los empleados en el Estado ganan de 1 a dos salarios mínimos.