Monterrey.- El gobernador Samuel García, señaló que la inversión extranjera directa pudiera ascender en 2023 hasta en 20 billones de dólares ante las ventajas que tiene Nuevo León.
Tras inaugurar la primera edición en Latinoamérica del America’s Mobility of the Future, en Cintermex, el mandatario estatal destacó que más empresas están apostando a llegar a la entidad como con el nearshoring.
García apuntó que esto es equivalente a la estrategia de lo que la actual administración ha desarrollado en el último año y medio para lograr niveles históricos en el dinamismo de la economía.
“¿Qué está haciendo el Estado de Nuevo León?, esta presentación la hemos presumido en todo el mundo y es verdaderamente sorprendente como ya todos están convencidos a venir a Nuevo León y no más faltaba el empujón final de que el Gobierno les dará todas las facilidades y apoyo para que vengan a nuestro gran Estado”, expresó en su mensaje.
El emecista reiteró que en menos de dos años lograron superar la inversión total generada en el sexenio pasado, avaló que más empresas decidan invertir en Nuevo León, que en el próximo mes darán a conocer a más tardas en un mes.
Te podría interesar
“Los números son evidentes, para que se den una idea del tamaño que hay en Nuevo León, el gobierno anterior en todo el sexenio recibió 13 billones de dólares, en seis años 13 billones de dólares y rompió récord.
“En Nuevo León, en lo que llevamos de gestión ya van 17 billones de dólares y en algunos días más vamos a anunciar otros 3 billones y vamos a cerrar 20 (billones)”, destacó en su exposición.
Asimismo, refirió que próximamente se sumarán más empresas de talla internacional a Nuevo León y enfatizó que aunado a que se suman por el nearshoring, donde ya la entidad alberga el 72 por ciento de todo el país.
“Esos son los números de hoy, donde apenas está despejando el nearshoring y qué dicho por expertos y calificadoras, hasta bancos, el nearshoring puede durar otros 20 años que duró el offshoring”, agregó.