Nuevo León prepara el nuevo Plan Estratégico 2040

Samuel García señaló que la implementación de este plan será ejemplo y modelo para otros estados del país.

El gobernador Samuel García, en la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Nuevo León.
El gobernador Samuel García, en la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Nuevo León.Créditos: I.H./Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Nuevo León se prepara para el futuro, por lo que para septiembre próximo esperan quede listo el nuevo Plan Estratégico 2040, donde el nearshoring y nuevas tendencias en desarrollo serán las columnas de los proyectos.

En la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció que buscarán incluir políticas públicas que faciliten la llegada de empresas y se genere el andamiaje para mantener el liderazgo a nivel nacional e internacional en estas materias.

Asimismo, durante la reunión del Consejo, el gobernador Samuel García indicó que se sumarán los capítulos sobre cambio climático, y también sobre la transformación digital para que formen parte de esta herramienta que pueda vincularse a las políticas públicas.

"Ya hay suficiente tiempo, un año y medio que hemos trabajado, en la visión en la planeación estratégica y por eso hoy con mucho gusto, pues le quiero decir a Nuevo León que ya estamos a nada de publicar el plan estratégico a 2040 que incluye todo esto que platicamos.

Samuel García anunció que buscarán incluir políticas públicas que faciliten la llegada de empresas. Créditos: I.H./Cortesía

 

"Además, de manera muy ambiciosa, incluir el nearshoring, que cambió para todo y para bien, a nuestro Estado, que incluye cambio climático y que incluye la transformación digital, tres conceptos que no los traíamos en el radar y que en este último año", explicó.

García agregó que con la implementación de este plan será ejemplo y modelo para otros estados del país y colocará a la entidad al frente al contar ya con planes estratégicos en rubros de seguridad, cuidado del agua y movilidad, por mencionar algunos.

“Yo no tengo duda que como en todo somos primer lugar, lo que hagamos aquí va a ser un modelo para otros vecinos, otras entidades”, recalcó.

La implementación de este plan, será ejemplo y modelo para otros estados del país. Créditos: I.H./Cortesía

También destacó que este plan posicionará a Nuevo León como líder mundial de electromovilidad, a nivel continente, aunado a que será el primer lugar en infraestructura, logística y educación y, solo, a nivel nacional en empleo, calidad de vida y otras materias.

“Pues decidimos que era muy importante que entrarán de manera transversal, además de la sustentabilidad, además de la inclusión, estos tres temas van a estar incluidos en un plan estratégico", expuso el mandatario.

Este Plan condensará los posicionamientos de 35 organizaciones, 1 mil 785 comentarios de la ciudadanía, y el conocimiento de 42 especialistas en estadística en la elaboración de 140 indicadores para los temas que desarrolla.

“Esa es la visión y el tamaño que tiene Nuevo León de aquí al 2040 y es gracias y es posible al Consejo Nuevo León, porque no hay mejor corresponsabilidad que el gobierno y sociedad civil trabajando juntos.

“Peleado, polarizados, ya sabemos lo que pasa. Pero juntos discutir el futuro de una ciudad, el futuro de un estado, el futuro de un país, de abrirnos como gobierno a que la sociedad participe e influya en la política pública, eso es primer mundo”, declaró en su mensaje.