Blindaje de NL ha permitido llegada de más inversión: Samuel García
Después de inaugurar un cuartel de Fuerza Civil en Salinas Victoria, el mandatario resaltó que con 16 cuarteles de este tipo, blindarán las entradas y salidas de la entidad.
Destacamento de Fuerza Civil en el municipio de Salinas Victoria,Créditos: Iram Hernández
Por Iram Hernández
Escrito en LOCALel
Comparta este artículo
Monterrey.- El gobernador Samuel García destacó el reforzamiento en infraestructura de Seguridad que tiene Nuevo León, cuestión que destacó, ha permitido la llegada de más inversiones.
Tras inaugurar un destacamento de Fuerza Civil en el municipio de Salinas Victoria, el mandatario estatal, reiteró que al sumarse a un total de 16 cuarteles de este tipo ya anunciados para este año, blindarán las entradas y salidas de la entidad.
García destacó que con tecnología de punta, los destacamentos permitirán que sigan llegando las inversiones nacionales y extranjeras, las cuales este año alcanzarían los 35 mil millones de dólares.
“Un estado con empleo, con inversión, con seguridad no tiene límites, y si hoy Nuevo León es el mejor Estado de México y primer lugar en todo.
“Imagínense cuando terminemos la seguridad y cuando terminen de llegar esos 30, 35 mil millones de dólares, esto va a detonar y va a ser ejemplo mundial”, agregó el jefe del Ejecutivo local.
Destacamento de Fuerza Civil en el municipio de Salinas Victoria. Créditos: Iram Hernández
García reiteró que incluso el gobierno de Estados Unidos ha avalado los indicadores de seguridad que mantiene la entidad y que es un factor que todas las empresas evalúan para invertir aquí.
“Esa es la seguridad que va a tener Nuevo León y que el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar respaldó que Nuevo León estaba haciendo lo correcto y que sí tenía un Estado de derecho, y por eso los gringos venían a invertir muy fuerte a Nuevo León”, expresó el emecista.
Tras el corte del listón inaugural, las autoridades informaron que este destacamento se construyó en un terreno de 10 mil metros cuadrados mediante una inversión de 60 millones de pesos.
Como componente tecnológico, se insistió en que vienen drones nocturnos y arcos lectores de placas vehiculares y de reconocimiento facial para detectar delincuentes.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes señaló que Nuevo León tiene que desarrollar la capacidad de aplicar la ley en cada metro cuadrado de nuestro territorio.
“Por eso es importante tener este tipo de destacamentos a todo lo largo y ancho del estado de Nuevo León, y tener instalaciones seguras y dignas para nuestros policías que se arriesgan por proteger y servir a las y los ciudadanos”, expuso.
Asimismo, agradeció el ''cariño" presupuestal que Samuel García ha dado a Fuerza Civil que permitió un mejor armamento con mejor calibre para que Fuerza Civil hiciera las labores de segundo piso, capacitación, mejor sueldo, así como más vehículos terrestres y aéreos.
"Cuando se habla de un gobernante y de su presupuesto, se dice que donde está el dinero está el cariño.
“No teníamos helicópteros, hoy tenemos 9 helicópteros para la división aérea de nuestra corporación estatal y nuestros policías están muy echados para adelante, están muy comprometidos con Nuevo León”, añadió.
Palacios Pámanes sostuvo que desde el cambio de estrategia en seguridad desde hace 14 meses, Fuerza Civil pronto llegará a las 10 mil detenciones.
"De estas personas (detenidas) mil 800 están en prisión por detener a personas del crimen organizado", aseguró.
Destacamento de Fuerza Civil en el municipio de Salinas Victoria. Créditos: Iram Hernández
El Destacamento cuenta con dormitorios, áreas de descanso, comedor, cocina, armería, área médica, comandancia con su sala de juntas, baños, servicios, torre de vigilancia, estacionamiento y caseta; con capacidad para albergar hasta 150 elementos.
Anticipa Samuel más inversiones extranjeras
Pese a que la gira de trabajo por Asia no ha iniciado, el gobernador Samuel García anticipó que se sumaron otros 5 mil millones de dólares de nuevas inversiones extranjeras para Nuevo León, con lo que ya suma 35 mil millones de dólares en este rubro en lo que va de 2023.
García adelantó que el subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, le confirmó la cantidad que se invertirá en la entidad por empresas de Japón y China, las cuales llegarían a Salinas Victoria.
"Voy a ir con ellos (compañías del Parque Industrial Hofusan) y otros empresarios a otra gira por Asia, a China y a Japón. Hoy les puedo adelantar que voy a esa gira, por muchos motivos, pero uno, es el ojo que le han puesto a Nuevo León y en especial a Salinas.
"Ayer el subsecretario de Inversión me confirmó que en ese viaje tenemos ya amarrados otros 5 mil millones de dólares para Nuevo León, 5 billones (5 mil millones de dólares) más, que van a venir a Nuevo León y en especial a Salinas Victoria.
“Esta zona del norte de la ciudad está atrayendo a empresas asiáticas, chinas, coreanas, taiwanesas, y hay mucho potencial aquí en Salinas para desarrollarse", expuso el mandatario que realizará la gira a Asia con el secretario de Economía, Iván Rivas el próximo 15 de octubre.