Monterrey.- Waldo Fernández, diputado local de Morena, que el conflicto político que se ha presentado en Nuevo León en los últimos meses ha destruido la reputación de las instituciones del Estado.
Las anteriores declaraciones el diputado las realizó luego de que se informara que Samuel García, gobernador de Nuevo León, su familia e integrantes de su gabinete de Gobierno, tramitaron un amparo para evitar ser detenidos.
El hecho de que Samuel García y su familia tramitaran un amparo, Waldo Fernández lo calificó como un asunto de “persecución política”, a su vez, dijo que el conflicto entre Movimiento Ciudadano, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) no tiene razón de ser.
“El uso faccioso de las instituciones llegó ya a un caso inconcebible que es que el Ejecutivo Estatal se amparara él y a toda su familia contra lo que califica como persecución política. Por otro lado, el PRIAN ha presentado instrumentos legales alegando justamente eso por parte del Ejecutivo Estatal. El pleito del MC vs PRIAN es ya un sin sentido y sin razonamiento”, dijo Waldo Fernández.
Para Waldo Fernández el deterioro de las instituciones debido a este conflicto político, también deriva en que la confianza que los ciudadanos tienen a las instituciones va en declive, lo cual tira por la borda los años en que se trabajó su reputación.
“No prevalece una visión de Estado, pues en medio de este conflicto las instituciones se deterioran todos los días y con ello, la ciudadanía pierde confianza y credibilidad en ellas. Instituciones que tardaron años en construirse y construir su reputación como es organismos enfocados al medio ambiente, asuntos laborales o tributarios, de justicia, Protección Civil o garantizar el acceso al agua”, dijo Waldo Fernández.
¿En qué consiste el ampara hecho por Samuel García?
Puesto que dice tener información anónima de que el PRI y el PAN quieren fabricar acusaciones en su contra, el gobernador Samuel García obtuvo una suspensión de amparo para él y 11 familiares.
García señaló que ha tenido presiones para que deje su aspiración política de 2024. El fallo protege contra la ejecución de órdenes de aprehensión y audiencias en procesos penales a García, a sus padres, sus hermanos, su esposa, sus suegros, sus cuñados y su concuño.
García Sepúlveda también consiguió que se les permita el acceso a todas las carpetas contra él y sus familiares, según una fuente cercana al caso.