En los últimos años no se la ha invertido a la refinería de Cadereyta, asegura Cosme Leal

ABC Noticias publicó que la modernización de la refinería de Pemex quedará sin cumplirse, ya que el presupuesto federal solo contempla 32 mdp y se requieren 4 mil millones, según indicó el senador Víctor Fuentes. 

Refinería de Pemex en Cadereyta.Créditos: Archivo / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Cadereyta. - La refinería de Cadereyta, una de las principales empresas contaminantes de dióxido de azufre, requiere dos mil millones de pesos al año para una operación normal; sin embargo, no se le ha invertido ni esa cantidad, así lo aseguró el alcalde Cosme Leal.

ABC Noticias publicó que la modernización de la refinería de Pemex quedará sin cumplirse, ya que el presupuesto federal sólo contempla 32 millones de pesos y se requieren al menos cuatro mil millones, según indicó el senador Víctor Fuentes. 

La administración municipal de Cadereyta, sigue con la postura en que se invierta en la planta para bajar los índices de contaminación y continúan en contra del cierre de la misma.

"En los últimos años, para mantener la refinería normal sin algo extra, se ocupan al año dos mil millones de pesos y en estos últimos años no se le ha invertido ni esa cantidad.

"Los dos mil millones es para una operación normal en la refinería, si quieren inversión para mejorarla debería ser mínimo de dos mil 500 millones de pesos hacia arriba", precisó Leal.

 

Agregó que espera sea asignado el presupuesto federal que se estableció para la refinería, aunque urgió en trabajar en la disminución de contaminación que se genera de la planta de Pemex.


"Espero que el presupuesto asignado lo van a plasmar, pero lo emergente puede disponer nuestro presidente para que se mejore la situación de la contaminación", señaló el alcalde de Cadereyta.


A pesar de que este año hubo negociaciones entre el gobierno local y el federal para la reducción de contaminantes de la planta señalada por contaminar el aire de la zona metropolitana y hasta los ríos cercanos, autoridades han establecido que no será suficiente.

En marzo pasado, la refinería fue acusada por liberar enormes columnas de humo amarillo, e incluso el secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, advirtió que podría clausurarla.