San Nicolás.- Al presentar los mejores resultados del estado en la última publicación de la encuesta de seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de San Nicolás recibió un reconocimiento.
Dicho reconocimiento fue entregado por el Consejo Ciudadano Municipal de Seguridad y miembros del Consejo del Estado, al resaltar el primer lugar estatal y noveno nacional que obtuvo la alcaldía en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al último trimestre de 2023.
Desde fuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad municipal, el alcalde Daniel Carrillo dijo en entrevista que este registro se debe a la continuidad de los mandos y la titularidad de José Martín Doria como secretario, lo que les ha permitido estar constantemente entre las ciudades con mejor percepción del país.
“Nuestra siguiente sección es seguir invirtiendo en la formación policiaca y en la capacitación continua, que es la academia”, señaló.
El edil añadió que este posicionamiento implica una responsabilidad más para el combate a la inseguridad.
Te podría interesar
Durante la ceremonia, también destacó la importancia de la participación de los comités y consejos ciudadanos con la que se estudia la operatividad criminal, elemento que colabora en conjunto con la disposición de cámaras, bases y equipo de los elementos policiacos.
“Que esté funcionando toda la infraestructura es valiosísimo, pero sin la comunicación ciudadana ni los reportes a tiempo, sin ese dato agregado que te dice el horario, el momento, incluso la forma en cómo la delincuencia opera, la realidad es que esto no serviría”, declaró.
El estandarte del municipio más seguro de la entidad e incluso del país lo había mantenido San Pedro Garza García, sin embargo, una serie de hechos delictivos que se albergaron ahí durante 2023 derivó a que en septiembre bajara hasta el tercer lugar, y ahora en enero de 2024 se posicionó todavía más bajo fuera del top diez.