Casos de dengue en NL llegan al peor nivel en 20 años

En dos décadas no se registraban 5 mil 153 casos causados por el mosquito como se han presentado en este año, según cifras de Salud estatal y federal. 

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.-  El 2024 ya es un año histórico en el tema de salud en Nuevo León, pues en 10 meses van más de 5 mil casos confirmados de dengue, algo que en dos décadas no se había visto. 

En entrevista para ABC Noticias, la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, dio a conocer que de enero al 5 de octubre se han presentado 5 mil 153 casos de dengue, superando las cifras de todos los años desde el 2005 al 2023. 

De acuerdo con datos de las secretarías estatal y federal el año 2007, 2017 y 2020 fueron los que registraron más casos confirmados durante los 12 meses, con 3 mil 345, 4 mil 995 y 2 mil 276, respectivamente; sin embargo, el 2024 los supera. 

“Al cierre de esta semana 40 ya identificamos 5 mil 153 casos, de los cuales 3 mil 400 son dengues no graves y el resto (mil 753) son dengue con signos de alarma y dengue con signos graves”, declaró la funcionaria estatal. 

Ante este incremento de personas infectadas, el doctor del Hospital General de Zona y Medicina Familiar no. 6 del IMSS, Marco Antonio, consideró que es alarmante la situación de casos confirmados en Nuevo León y en la clínica, pues antes era raro atender a un paciente por esta enfermedad. 

“La verdad es que sí hemos tenido bastantes casos aquí en el hospital y en el estado, sí han estado aumentando bastante, considero que la situación es alarmante. 

“Aquí también en el hospital es algo alarmante, antes era raro ver un caso de dengue, si acaso por mes era uno o dos, pero ahora es alarmante para nosotros los doctores por los pacientes que nos están llegando, como para los ciudadanos”, dijo el médico, quien pidió el anonimato. 

Por otra parte, el Congreso local aprobó de manera unánime un exhorto al gobernador Samuel García, para que se emita una declaratoria de emergencia por la enfermedad, esto fue promovido por la diputada local del PRI, Ivonne Álvarez. 

Y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, apoyó la decisión de los diputados para que también sean destinados recursos a la problemática.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Hay cuatro serotipos distintos del virus del dengue, conocidos como DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. 

Los síntomas leves del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y fatiga. 

Mientras que los síntomas graves son sangrado en las encías, nariz o moretones inusuales, así como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes y dificultad para respirar.