Debe haber un equilibrio entre abrazos y balazos para mitigar matanzas: Aldo Fasci

Esto luego de que Aldo Facsi mencionara que la guerra entre carteles ha convertido al estado en un campo de guerra.

Aldo Fasci.
Aldo Fasci.Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Aldo Fasci Zuazua, ex secretario de seguridad, declaró que debe haber un equilibrio entre ‘abrazos y balazos’ para mitigar ola de violencia en Nuevo León.

En una entrevista para ABC Noticias, Fasci Zuazua, mencionó que el alza de homicidios dolosos que atraviesa el estado de Nuevo León, se debe principalmente a una guerra entre carteles que buscan el poder en la frontera, y están utilizando al estado como campo de guerra.

“Hubo un cambio, que es reflejo de los ajustes nacionales entre grupos delictivos y de un problema de narcomenudeo que teníamos en Nuevo León ya es un tema de lucha de carteles, pero con el objetivo de que la lucha sea aquí y no en la frontera, que tiene que ver con los carteles de noreste y los carteles del pacífico”, declaró Aldo Fasci.

Indicó también que los grupos delictivos de alto impacto han perdido por completo el respeto a las autoridades, lo cual se ha visto reflejado en los últimos meses, donde en diversas zonas del estado, como el Valle de las Salinas y la Zona Citrícola, han sido escenarios de fuertes enfrentamientos entre civiles armados y elementos policiales, y señala que hay que saber aplicar la violencia necesaria para lograr la pacificación.

“Se ha perdido es el respeto, lo que pasa es que hay que medir qué tanta violencia tienes que ejercer para pacificar, pero al mismo tiempo, ni modo que les aplaudas a los criminales, los tienes que enfrentar, en los enfrentamientos estás cuidando tu vida, porque te están disparando, ahí es muy difícil incluso aunque des instrucciones (de no generar bajas), se tienen que defender, es un tema muy humano, pero tenemos que tener un equilibrio entre abrazos y balazos”, declaró el ex secretario.

Señaló que el incremento de homicidios, el cual asciende de enero a septiembre del 2024 a 1,248 asesinatos dolosos, donde también gran parte de estas bajas sociales se atribuyen a feminicidios, dijo que esto se debe a que grupos criminales atacan a los niveles más vulnerables, que son los narcovendedores, por lo cual, si se lograra la detención de los mismos, habría una disminución en el tema.

“Si detienes a los narcomenudistas, a uno lo dejas sin muertos y al otro lo dejas sin vendedores, porque tienes que ser parejo con todos los contendientes, aunque uno sea el más belicoso”, no es nuevo (el tema de feminicidios), está creciendo mucho porque es la parte más débil, el narcomenudista es la parte más débil (en los carteles), y si es mujer todavía más, y se aprovechan de eso, el tema de la mujer es sumamente delicado, y tenemos que cambiar nuestra mentalidad en el tema hacia las mujeres, a nivel nacional el 70 por ciento de todos los delitos son mujeres, de todos los delitos”, reveló Fasci Zuazua.