Trabajadores del Congreso del Estado siguen sin recibir pagos

Más de 30 trabajadores son los que no reciben paga, los afectados son de personal administrativo y operativo.

Congreso Local.
Congreso Local.Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Como si estuvieran haciendo el servicio social, es como más de 30 trabajadores del Congreso local se encuentran al acumular casi tres quincenas sin recibir sus pagos, lo que parece no va a progresar ante los conflictos que mantienen las distintas bancadas y el Gobierno del Estado.

Algunos de los empleados afectados, denunciaron con ABC Noticias que están a la espera de que se aplique algún retroactivo al sentir el impacto de su economía, al no tener la formalidad institucional de que se cumpla con su salario, pese a ya haber desempeñado su trabajo.

Entre quienes resultan afectados se encuentra personal administrativo y operativo integrado en las distintas bancadas, que dijeron no tener claridad a poco más de mes y medio sin tener una percepción económica, pese a estar trabajando en el “Honorable Congreso del Estado”.

No nos dicen nada, los recibos en la casa siguen llegando y ni modo de que les diga no me corten la luz porque el Tesorero no se ha puesto de acuerdo con los diputados y no me han pagado”, indicó una empleada administrativa que omitió su identidad por temor a represalias.

Estamos como cuando hacíamos el servicio social, hay varios compañeros a los que ya les pagaron, pero también todavía somos muchos que no nos han dicho nada, les falta claridad en eso, porque si se van a seguir atrasando, pues mejor que digan para buscarle”, agregó personal afectado.

Al admitir esta situación, la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes, atribuyó a que se han registrado desajustes administrativos que serían responsabilidad de la Comisión de Coordinación de Régimen Interno (Cocri), que preside la morenista, Anylú Bendición Hernández.

Asimismo, Pámanes dijo que esperan que se pueda arreglar esta situación y se emita la compensación correspondiente a los trabajadores.

“Espero que todo pueda fluir, al final de cuentas son temas administrativos que tiene que correr por parte de la coordinación de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) y se trata de los puestos o los cargos a cerca de las secretarías técnicas y algunas personas que están por honorarios.

Anylú Bendición Hernández. Créditos: Especial

“Espero que pronto podamos resolverlo y que nadie que de un servicio al Congreso del Estado se vea perjudicado en su ingreso económico en una labor tan importante, también espero que esto pueda ser retroactivo si se comprueba que han estado brindando un servicio y es una decisión que se debe tomar desde la Cocri y salga adelante esta situación”, manifestó la legisladora.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Lorena de la Garza, señaló brevemente que confían en que para la próxima quincena ya esté llegando puntual la nómina a los afectados, de acuerdo con información en su poder.

“Al personal que estaba pendiente por contratar ya se le pagó la quincena pasada el mes completo de septiembre”, informó.

El pasado 14 de septiembre se publicó que alrededor de 300 empleados de nuevo ingreso y a algunos proveedores y trabajadores, no habían podido ser dados de alta para recibir el pago de la primera quincena, debido a la parálisis que se presentaba en la nueva Legislatura, según informó la propia presidenta.