Monterrey.- El director de Parques y Vida Silvestre en Nuevo León, Glen Zambrano, compartió por medio de un video algunas recomendaciones para mantenerse a salvo ante un encuentro con un oso.
Por medio de sus redes sociales, Zambrano mencionó que en caso de ir en el vehículo y observar alguno de estos ejemplares, es importante continuar manejando y dar aviso a las autoridades.
“Primero que nada hay que definir si el encuentro es peligroso o no. Si tu vas en tu carro, y ves que un oso está trepado en un árbol en la orilla de la banqueta, sigue tu camino, no pasa nada, repórtalo a protección Civil, al 911 o a Parques y Vida Silvestre y continúa con la vida”, recomendó Zambrano.
El director enfatizó que, es primordial no entrar en pánico ni intentar correr, ya que eso puede desencadenar un comportamiento defensivo en el oso, por lo que recomendó retroceder lentamente sin darle la espalda y evitar el contacto visual directo, ya que este podría interpretarse como una amenaza.
“Si estás en una situación de peligro, donde te encuentres en la escuela o en un restaurante y un oso está en la vecindad y está cerca de ti, aléjate sin quitar el contacto visual del animal, lee muy bien su comportamiento corporal, dale su espacio y asegúrate de no dejar comida o basura en donde estés, ya que, a los osos les hace un daño tremendo”, comentó.
Advirtió de alimentar a los osos o dejarlos acercarse a restos de basura, ya que esto no sólo representa un riesgo para las personas, sino también para la salud del propio animal, quien podría acostumbrarse a buscar alimentos en áreas urbanas y perder su comportamiento natural.
“Cuando tú le dejas comida a un oso, cuando un oso se acerca a la ciudad a buscar comida en botes de basura se habitúa, qué quiere decir, estos osos se acostumbran a que aquí en la ciudad tienen comida fácil y cambian sus patrones de comportamiento, dejan de tenerle miedo a los humanos y eso los convierte en osos muy peligrosos.
Al momento de nosotros dejar basura en la calle o nosotros darle de comer a los osos, estamos poniendo su vida en riesgo, ya que bajan a la ciudad y pueden ser atropellados”, informó el director.
También informó que, si uno de estos animales llega a ser un riesgo para la población, el oso tendrá que ser sacrificado.
Reiteró que no hay que alimentar al animal, ya que su dieta no es apta para comer basura o comida que normalmente ingieren las personas, puesto a que, eso podría generar problemas intestinales y obesidad, como lo fue con el oso “Bubu”, el cual tuvo el incidente en un restaurante del Parque Chipinque el pasado 3 de noviembre, donde atacó a una mujer mientras comía. Este oso también presentaba daños intestinales.
Zambrano recalcó la importancia de informar a las autoridades de Protección Civil o a un experto en vida silvestre si un oso entra en zonas residenciales, pues intentar enfrentarlo sin experiencia podría poner en peligro a ambas partes.
“Tranquilos, vivimos en tierra de osos, hay que acostumbrarnos a convivir con ellos a una distancia segura y con protocolos seguros”, concluyó.
Video