Guadalupe acondiciona Dulces Nombres para mejorar flujo vial

El municipio implementó señalética horizontal y vertical, boyas, pintado de carriles, nomenclaturas de alto y límites de velocidad.

Dulces Nombres en Guadalupe
Dulces Nombres en GuadalupeCréditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El municipio de Guadalupe implementó una serie de adecuaciones viales para darle fluidez a la avenida Dulces Nombres y Adolfo Ruiz Cortines.

Personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y de la Secretaría de Servicios Públicos de Guadalupe colocó señalética horizontal y vertical, además de boyas, delimitación y pintado de carriles, nomenclaturas de alto y límites de velocidad, para ordenar el tráfico vehicular.

Créditos: Cortesía

El pasado 24 de octubre, ABC Noticias realizó una publicación sobre el conflicto vial que representa la carretera a Dulces Nombres para cuatro municipios.

Señaló la urgencia de resolverlo, donde los cuatro alcaldes de Apodaca, Guadalupe, Juárez y Pesquería declararon para ABC Noticias la disposición a aportar recursos municipales, en espera de que el Gobierno estatal haga lo propio para dar solución a la problemática.

Héctor García reveló para ABC Noticias que sostuvo una conversación con los ediles de Pesquería y Juárez para lograr la sinergia en pro de dicho crucero, donde también comentó que buscaría contacto con Cesar Garza Arredondo, alcalde de Apodaca, y con los diputados locales.

“Platique con Félix Arratia y con el alcalde de Pesquería, buscaré también a César Garza de Apodaca para hacer sinergia, e involucrar a los diputados y al Gobierno estatal y entre todos aplicar una solución”, declaró Héctor García, el 25 de octubre.

Guillermo Hernández, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Guadalupe, destacó que la indicación del alcalde Héctor García, es agilizar la movilidad para reducir los tiempos de traslados de familias que viven al oriente de la ciudad.

En los límites con el municipio de Apodaca, también señaló que estas acciones van de la mano de un proyecto de ingeniería vial que busca generar un crucero más seguro y fluido para los automovilistas y peatones.

“Se implementó con ingeniería vial y así hacer un crucero, un entronque más seguro, más fluido, pero sobre todo darle mayor orden para evitar accidentes y darles mayor seguridad a los peatones”, señaló Guillermo Hernández.

Adicionalmente, agregó el funcionario, que se dará mantenimiento al semáforo ubicado en la intersección, tomando en cuenta que por el entronque circulan diariamente 40 mil vehículos.